TENDENCIA

Las cinco actividades que no debes hacer en Año Nuevo porque alejan la buena fortuna, según el Feng Shui

Cada fin y comienzo de año hay rituales que se aconseja realizar para tener amor, buena suerte y dinero; además, también hay planes que se tienen que descartar para no restar la energía positiva

ESTILO DE VIDA

·
La llegada de 2025 se vincula con rituales para cuidar de la buena energía.
La llegada de 2025 se vincula con rituales para cuidar de la buena energía.Créditos: Pexels.

Cuando se habla de rituales para atraer amor, buena suerte y dinero surgen diversas opciones, y muchas de estas provienen del Feng Shui que es un sistema filosófico chino que tiene dos ejes: la ocupación consciente y la armonía de los espacios, ya sea de la casa, la oficina o los espacios comerciales.

Ante el cierre de 2024 hay cinco actividades que esta filosofía china aconseja no ejecutar, ya que sólo ocasiona que la buena fortuna se aleje. En sí, estas acciones no se deben realizar durante los festejos de Fin de Año y Año Nuevo, así que en otros momentos sí se pueden llevar al cabo. 

De acuerdo con el Feng Shui, la mejor manera de cuidar la buena energía es cuidando de uno mismo y eso significa atender las necesidades personales en todos los aspectos; de esta manera, hay equilibrio personal y este resuene en cada esfera de la vida.

El Feng Shui es sistema filosófico chino que brinda consejos para tener abundancia. Foto: Pexels.

Qué no hacer en Fin de Año y Año Nuevo para cuidar la buena energía

Partiendo de esto, las cinco actividades que no se deben realizar en el marco de Fin de Año y Año Nuevo son las siguientes, precisa esta filosofía china: 

  1. Evitar las labores de limpieza, especialmente barrer o sacudir. El Feng Shui aconseja esto porque indica que es una manera de “barrer” la buena suerte y las buenas energías. Para tener la casa limpia, lo ideal es hacer estas labores el 31, pero previo al festejo de Fin de Año.
  2. Trabajar o realizar actividades vinculadas con el trabajo. El motivo de esto, de acuerdo con el Feng Shui, es que puede propiciar que en el futuro los días sean pesados y tensos, ya que energéticamente se atrae el exceso de trabajo. En el caso de quienes sí o sí tienen que trabajar, lo ideal es que su entorno sea armonioso para contrarrestar lo negativo.
  3. Evitar discutir o tener fugas energéticas mediante emociones explosivas. Cualquier discusión subida de tono implica desgaste emocional y mental, así como físico, en algunos casos; por ello el Feng Shui destaca que es vital dejar de lado todo aquello que genere enojo en Fin de Año y Año Nuevo; en vez esto, es clave que la gente se centre en lo positivo.
  4. Prestar dinero o saldar deudas. De acuerdo con el Feng Shui, las transacciones de dinero en el comienzo de año simbolizan la pérdida de dinero y, por ende, y abundancia. 
  5. Romper objetos.  En el Feng Shui el orden y la armonía son pilares para tener una vida próspera, y cualquier tipo de fractura genera un desequilibrio. Esto explica porqué incluso romper objetos -sin importar el material y valor económico y personal- es negativo en Año Nuevo.

Sigue leyendo: 

Cómo proteger la energía personal el 31 de diciembre para comenzar 2025 sin mala vibra

El color de ropa que no se debe usar en Año Nuevo para evitar atraer la mala energía