CÁNCER DE MAMA

FUCAM y El Heraldo de México realizan evento en conjunto por el cáncer de mama

El evento “Tejiendo lazos” fue una colaboración de Heraldo Podcast, Fundación Andrade y FUCAM en torno al cáncer de mama

ESTILO DE VIDA

·
Tejiendo Lazos fue un trabajo en conjunto de Heraldo Podcast y FUCAM
Tejiendo Lazos fue un trabajo en conjunto de Heraldo Podcast y FUCAMCréditos: Aura Pérez / Agencia JDS

En octubre, mes de la prevención y lucha contra el cáncer de mama, El Heraldo de México, en alianza con Fundación contra el Cáncer de Mama (FUCAM), llevó a cabo el evento “Tejiendo Lazos”, un encuentro donde el cáncer de mama, los tabúes que conlleva y el trabajo que nos queda por hacer al respecto, fueron el centro de la conversación, poniendo en común a varios expertos en la materia con mujeres y hombres que luchan contra este padecimiento, además de público interesado en el tema.

Adriana Delgado, conductora de Heraldo Radio, fue la anfitriona del evento que se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Cultural FUCAM. El encuentro comenzó con una interesante charla entre Son Acosta, conductora del podcast Maldita Comodidad, con la Dra. Kictzia Larios, abordando aquellos aspectos sobre la prevención del cáncer de mama que generalmente pasan desapercibidos y los signos que podrían ser una alerta.

A esta interesante y muy educativa intervención le siguió la participación del periodista Nicolás Alvarado, quien a partir del eje conductual de su podcast, La Pinche Complejidad, abordó los mitos y verdades del cáncer de mama en la población masculina y joven, recalcando que, pese a que uno de cada mil hombres padece cáncer, siguen siendo personas con glándulas mamarias y, por tanto, propensos a contraer esta enfermedad.

Prevención del cáncer de mama

Posterior a esta enriquecedora discusión, se contó con la intervención de Eliza Puente, Directora de Fundación CIMA, en la que se plantearon los puntos clave de la Ley General de Cáncer, una iniciativa que éste y otros organismos como FUCAM, han empujado para que la legislación contemple mejores sistemas de prevención en todo el país, incluidas las comunidades más lejanas.

Por último, y para finalizar con la ronda de charlas, Montse Simó planteó una duda central: ¿qué sigue luego de un diagnóstico que confirma cáncer de mama?, para la cual tuvo como invitados al Psicontólogo Omar Saucedo Villegas y a Laura Soto Ramírez, quién ofreció su testimonio de resiliencia al haber enfrentado un diagnóstico de cáncer temprano, concluyendo que “sobrevivientes, somos todos”.

Son Acosta con el podcast Maldita Comodidad y la Dra. Kictzi Larios. Foto: Aura Pérez.

Al final, con la mano al pecho, y gracias a los aliados de El Heraldo de México, como Fundación Andrade, se regalaron mastografías gratis en el hospital de FUCAM mediante una dinámica que invitaba a la lectura y que ofrecía a todos los presentes poder acceder a un estudio que, por lo regular, es de difícil acceso en México.

Este es uno de los muchos eventos que Heraldo Podcast, a través de El Heraldo Media Group, realiza año con año, reafirmando su compromiso con causas sociales de alto impacto, así como su cercanía con la audiencia de cada uno de sus podcasts.

Nicolás Alvarado con el podcast La Pinche Complejidad. Foto: Aura Pérez.

En caso de que quieras escuchar estas interesantes intervenciones, no olvides estar al pendiente de los próximos episodios de Maldita Comodidad, La Pinche Complejidad y En la Mother, Soy Mamá; así como estar al pendiente de las redes sociales de El Heraldo de México y Heraldo Podcast.

Montse Simó con el podcast En la Mother, Soy Mamá. Foto: Aura Pérez.