ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Sal del Himalaya: 12 beneficios de cocinar con este ingrediente

Conoce las ventajas que la sal "rosada" puede aportar a tu cuerpo

ESTILO DE VIDA

·
La sal del Himalaya se caracteriza por su color rosa
La sal del Himalaya se caracteriza por su color rosaCréditos: freepik

Comúnmente se habla de la sal como un ingrediente puede llegar a ser malo para la salud si se consume en exceso, pues la ingesta de sodio en cantidades grandes puede causar complicaciones como retención de líquidos y aumento de peso, lo que a la larga también afecta a órganos como el riñón, el hígado y hasta el corazón.

Normalmente se suele cocinar utilizando sal de mar para sazonar los alimentos; sin embargo, ¿sabías que existe una sal que es más pura y te aporta una gran variedad de beneficios? Se trata de la sal del Himalaya, mejor conocida como la sal "rosada" por su característico color.

El exceso de sodio puede causar daños a la salud
Foto: Archivo

Sigue leyendo:

3 ejercicios para bajar el abdomen que puedes hacer acostado en tu cama

Vitamina C: 3 beneficios que aporta a la salud tomar todos los días este suplemento además de aliviar el resfriado

¿Qué es la sal del Himalaya?

La famosa sal rosa es aquella que como su nombre lo indica se obtiene de las montañas que se encuentran en la cordillera del Himalaya, ya que en esta región existen yacimientos de sal que se formaron a partir de la cristalización de los mares primitivos que abastecían la zona en la antigüedad.

Se dice que debido a los procesos naturales con los que se formo esta sal, es la que tiene el mayor grado de pureza.

Está formada por al menos 84 elementos entre los que destacan el cloruro de sodio, potasio, calcio, magnesio, manganeso, yodo, flúor, zinc, cobre, cobalto y oro. Sin embargo, el que más destaca es el hierro, que es aquel que se encarga de darle su característico color rosado.

¿Cuáles son los beneficios de la sal rosa?

Gracias a su composición, la sal del Himalaya tiene una gran cantidad de propiedades las cuales aportan diversos beneficios para la salud de aquellos que la consuman, entre los cuales destacan:

  1. Combate el insomnio
  2. Fortalece los huesos
  3. Ayuda a tener una mejor digestión
  4. Combate la retención de líquidos
  5. Es un antihistamínico natural
  6. Ayuda a prevenir calambres
  7. Disminuye las migrañas
  8. Intensifica el deseo sexual
  9. Regula la presión arterial
  10. Mantiene nivelado el ph de la piel
  11. Combate los signos de envejecimiento de la piel
  12. Optimiza los procesos del sistema respiratorio
La sal del Himalaya regula la presión
Foto: Archivo

¿Quiénes deben evitar su consumo?

A pesar de los beneficios que tiene su consumo, la sal del Himalaya contiene sodio, el cual se debe de evitar por personas con padecimientos como hipertensión, retención de líquidos y úlceras estomacales.

Asimismo, se debe de evitar el abuso en su uso, pues todo en exceso hace daño. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud es recomendable no consumir más de 5 gramos de sal al día, es decir lo equivalente a una cucharada.