¡A DESCANSAR!

El silencio reinará en tu casa: 3 razas de perros que se la pasan durmiendo

Contrario de lo que se piensa, algunas mascotas pueden dormir durante todo el día sin sufrir riesgos por ello

ESTILO DE VIDA

·
Si te gusta dormir, estos perros te acompañarán todo el tiempo.
Si te gusta dormir, estos perros te acompañarán todo el tiempo.Créditos: Freepik

Mucho se piensa que los perros son de los animales más activos y que al tener uno es muy probable que tu actividad física aumente, pero este esterotipo está lejos de ser verdad ya que existen varias razas de perros que pueden pasar muchas horas durmiendo, por lo que son ideales para quienes están buscando un compañero de siesta. Saber cuál será el ciclo de sueño de un perro antes de adoptarlo es sumamente importante ya que de ésto dependerán las actividades físicas y la cantidad de tiempo que tu casa pase en silencio.

De acuerdo con veterinarios expertos, el tiempo de sueño de los perros puede variar según varios factores como la edad, la salud, el nivel de actividad y el temperamento individual, pero en general, los perros adultos suelen dormir entre 12 y 14 horas al día, sin embargo, algunos perros pueden dormir más de 14 horas, especialmente los cachorros, los perros mayores y aquellos que tienen un estilo de vida más tranquilo.

Estos perros son los mejores compañeros de siesta.
Fotografía: Freepik.

3 razas de perros que duermen mucho

Es así como se ha encontrado que hay razas de perros que suelen dormir mucho más tiempo del promedio, todos ellos suelen odiar las actividades físicas ya que prefieren tomar largas siestas en compañía de sus dueños, o simplemente quedarse acurrucados dormitando; si estás buscando alguien que pueda seguirte el paso del sueño, estas son tres razas que amarán dormir tanto como tú.

Con estos perros podrás hacer un maratón de siestas.
Fotografía: Freepik.

Galgo

Los galgos son conocidos por ser perros de carrera y alta velocidad, pero también son famosos por su naturaleza tranquila y relajada cuando están en casa, y aunque no lo parezca suelen ser una de las razas de perros que duermen más ya que, en promedio, pueden dormir entre 16 y 18 horas a lo largo del día, esto se debe a su fisiología y metabolismo que están adaptados para períodos de actividad intensa y corta duración, seguidos de largos periodos de descanso y recuperación. Aunque los galgos pueden ser activos durante ciertos momentos del día, como en los paseos o en momentos de juego, suelen preferir descansar y dormir durante la mayor parte del tiempo.

Estos perros suelen dormir en divertidas y complicadas posiciones.
Fotografía: Pinterest.

Pug

Estos perros son conocidos por ser dormilones, el promedio de sueño de un Pug puede variar, pero generalmente duermen entre 12 y 14 horas al día y esto se debe a varios factores como su nivel de energía moderado, su tendencia a tener dificultades respiratorias debido a su anatomía braquicéfala y su preferencia por la comodidad y la tranquilidad.

Los Pugs son perros que disfrutan de la relajación y de estar cómodos en su entorno, pueden encontrar lugares suaves y acogedores para dormir, como cojines, sofás o las camas de sus dueños. Además, su nivel de actividad física es moderado en comparación con otras razas más enérgicas, lo que también contribuye a su mayor tiempo de sueño.

Debido a su anatomía, estos perros suelen dormir mucho.
Fotografía: Freepik.

Gran danés

Estos perros de gran tamaño tienen una naturaleza tranquila y relajada, por lo que suelen dormir entre 14 y 18 horas al día, e incluso más cuando son cachorros. Esta tendencia a dormir mucho se debe a su baja tasa metabólica y a su tamaño ya que los perros grandes tienden a tener un metabolismo más lento en comparación con razas más pequeñas, además, su tamaño y estructura ósea requieren una mayor cantidad de descanso para recuperarse y mantener su salud en buen estado.

Es esencial proporcionarles un lugar cómodo y seguro para descansar, como una cama grande y acolchada; también es importante asegurarse de que estén recibiendo suficiente ejercicio y estimulación mental durante las horas en las que están despiertos, para mantener su salud y bienestar en equilibrio.

Aunque no lo parezca, estos perros duermen mucho tiempo.
Fotografía: Pinterest.

¿Cómo es el ciclo de sueño de los perros?

De acuerdo con veterinarios expertos, los ciclos de sueño en perros son similares a los de los seres humanos, pero la diferencia es que ellos experimentan dos fases principales durante su ciclo de sueño: el sueño de onda lenta y el sueño REM (movimiento rápido de los ojos).

Durante el sueño de onda lenta, los perros tienen un sueño profundo y reparador, su respiración se vuelve más regular, su frecuencia cardíaca disminuye y sus músculos se relajan y es en esta fase cuando los perros tienen la mayor cantidad de sueño restaurador. Por otra partem el sueño REM es la fase en la que ocurren los sueños más vívidos, durante esta etapa los ojos del perro se mueven rápidamente debajo de los párpados cerrados y su actividad cerebral aumenta, además es cuando los perros pueden experimentar movimientos corporales suaves, como mover las patas o temblar.

En estas fases de sueño los perros recuperan su energía.
Fotografía: Freepik.

La duración y la frecuencia de estos ciclos de sueño pueden variar según la edad, la raza y el nivel de actividad del perro. Los cachorros y los perros jóvenes tienden a pasar más tiempo en el sueño REM, lo que puede estar relacionado con su fase de crecimiento y desarrollo, mientras que los perros adultos pasan menos tiempo en el sueño REM y tienen períodos más largos de sueño de onda lenta.

¿Por qué hay perros que duermen mucho?

Aunque hay razas de perros que suelen dormir más, cada uno de ellos es diferente, pero lo que sí es importante es proporcionarles un entorno tranquilo y cómodo para que puedan descansar adecuadamente, además de mantener una rutina de sueño regular y brindarles suficiente ejercicio durante el día puede ayudar a promover un sueño saludable y reparador. Algunos de los factores que influyen en los periodos de sueño son:

Hay muchos factores que influyen en el ciclo de sueño de los perros.
Fotografía: Freepik.
  • Edad: los cachorros y los perros jóvenes tienden a dormir más que los perros adultos ya que necesitan mucho sueño para su crecimiento y desarrollo, y suelen tener períodos de actividad intensa seguidos de largos periodos de sueño.
  • Tamaño de la raza: algunas razas de perros, especialmente las razas más grandes, tienen una tendencia natural a dormir más que las razas más pequeñas, esto puede deberse a diferencias en su metabolismo y en sus necesidades energéticas.
  • Actividad física: si un perro no está recibiendo suficiente ejercicio o estimulación durante el día, es posible que duerma más para compensar la falta de actividad, el aburrimiento y la falta de estimulación mental pueden llevar a un mayor tiempo de sueño.
Es normal que los perros duerman por largos periodos de tiempo.
Fotografía: Freepik.
  • Salud y bienestar: si un perro está enfermo, puede mostrar signos de letargo y pasar más tiempo durmiendo, es importante estar atento a otros síntomas de enfermedad, como cambios en el apetito, la sed o el comportamiento, y consultar a un veterinario si hay preocupaciones.
  • Temperamento individual: al igual que las personas, algunos perros son naturalmente más dormilones que otros. Algunos perros simplemente tienen una tendencia a dormir más, independientemente de otros factores.

Siempre es recomendable observar el comportamiento general de un perro y asegurarse de que no haya cambios drásticos en su patrón de sueño, como una somnolencia excesiva o una falta de energía persistente. Si se tienen preocupaciones sobre la cantidad de sueño de un perro o si se detectan otros síntomas preocupantes, es mejor consultar a un veterinario para una evaluación adecuada.

SIGUE LEYENDO:

SAM'S: ¿qué tan buenas son las croquetas de la marca Member's Mark? Profeco lo revela