El verano es una de las estaciones del año que más se disfruta. Pero con la consiguiente humedad producida por las lluvias y las altas temperaturas, puede traer varios problemas. Uno de ellos puede ser la proliferación de insectos molestos como moscas o mosquitos.
Pero otro de los problemas hogareños que puede surgir es la aparición y expansión del efecto humedad en las paredes o techos. Frente a esta situación, los huéspedes de la casa pueden generar cuadros de enfermedades o alergias. Es por este motivo que se hace necesario solucionar este inconveniente, producido por factores climáticos, pero también por falta de mantenimiento.
¿Cómo eliminar la humedad del hogar con jabón Zote y cal?
Antes de responder esta pregunta, es necesario aclarar que la humedad en techos y paredes se puede evitar ventilando los espacios del hogar. Abrir las ventanas y puertas de la propiedad, entre 30 y 60 minutos por día, hará que este problema tenga menos posibilidades de surgir.
Respecto del jabón Zote, es sabido que este producto ya es toda una tradición de limpieza en el país, pero no muchos conocen la manera de mezclarlo con cal y lograr eliminar la humedad de la casa. Este jabón está compuesto por sebo de res, aceite de coco y aceite esencial de citronela.
Ingredientes para hacer la mezcla protectora contra la humedad y filtraciones
Antes de mencionar cómo debes hacer la maniobra, es importante que tengas a disposición los siguientes elementos:
- ½ kg de alumbre de potasio
- ½ kg de cal
- 20 litros de agua (una cubeta)
- 2 barras de jabón Zote (blanco)
Pasos para mezclar jabón Zote y cal
- En primer lugar, debes trocear de manera diminuta el jabón o rallarlo
- Lo mismo deberás hacer con el potasio de alumbre
- Luego mezcla la cal con el agua y deja que hierva la sustancia. Cuando llegue al punto de hervor, retira el recipiente del fuego.
- Suma a la mezcla el jabón rallado y el alumbre de potasio. Remueve para integrar los ingredientes.
- Finalmente, aplica la materia resultante en las paredes (previamente limpias y sin moho) con una brocha de cerdas finas y suaves.
Este procedimiento permitirá que se haga una película impermeable en las paredes y techos, para que el agua de lluvia no se filtre. Cabe mencionar que la maniobra debe realizarse una vez que las superficies estén secas y debes aplicar la solución un día que no vaya a llover.