¡TEN CUIDADO!

Salud: ¿qué hago con los medicamentos caducados?

Aunque parezca fácil tirarlos a la basura, los medicamentos deben ser desechados de una manera especial para no contaminar

ESTILO DE VIDA

·
Los medicamentos caducados pueden causar daños al medio ambiente e intoxicaciones.
Los medicamentos caducados pueden causar daños al medio ambiente e intoxicaciones.Créditos: Cuartoscuro

Muchas veces los medicamentos se acumulan durante años en los botiquines caseros y aunque distintos estudios afirman que se pueden consumir, aunque la fecha de caducidad haya pasado, es mejor no tomarlos para así evitar algún tipo de intoxicación. Es así como muchas personas piensan que sólo basta con tirar las cajas completas a la basura, pero esto representa un riesgo para animales, personas y el medio ambiente, por lo que es necesario desecharlos de manera correcta.

Un estudio realizado en Estados Unidos afirmó que entre 2000 y 2015, los Centros de Control de Intoxicaciones del país recibieron un aproximado de 32 llamadas al día sobre niños que habían ingerido accidentalmente opioides que habían desechados incorrectamente, es por ello que se han creado protocolos locales para así evitar que estos accidentes continúen sucediendo.

Algunas vitaminas pueden ser depositadas en el inodoro.
Fotografía: Cuartoscuro.

¿A dónde llevo mis medicamentos caducados?

De acuerdo con el director general del Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos (Singrem), de Canifarma, José Antonio Aedo, la manera más sencilla y eficaz para deshacerse de los medicamentos caducados es depositarlos en los contenedores especiales que existen en todo el país; según sus declaraciones hay 4,700 puntos ubicados principalmente en farmacias, hospitales y oficinas públicas de las alcaldías que reciben estos desechos.

Para conocer el contenedor que se encuentre más cercano a tu domicilio sólo debes ingresar a la página www.singrem.org.mx y ahí seleccionar el estado, la alcaldía y colonia para conocer el lugar más cercano a tu domicilio para depositar los medicamentos que han expirado.

Estos contenedores cuentan con una manivela o palanca que, al girar, hace caer los desechos a un depósito plástico del que no pueden ser rescatados y sólo el personal del Singrem tiene acceso. Según explica el director general de Singrem, cada mes se recogen aproximadamente 60 toneladas de medicinas caducas que son destruidas bajo estrictas normas de higiene.

Es recomendable evitar consumir medicamentos que han expirado.
Fotografía: Cuartoscuro.

Así mismo, Singrem recomienda revisar periódicamente los botiquines caseros para detectar los medicamentos que han caducado o que ya no son necesarios porque se ha concluido el tratamiento indicado por el médico, después de eso se podrá acudir a los contenedores para deshacerse de las medicinas. Es importante aclarar que ningún contenedor recibe agujas usadas o cualquier material desechable que pueda estar contaminado, pero éstos se pueden depositar en clínicas u hospitales.

 

SIGUE LEYENDO:

Cofepris desmantela cadena comercial que vendía de medicamentos controlados para bajar de peso

Calidad, seguridad y abasto de medicamentos para la atención de enfermedades psiquiátricas, prioridad de Cofepris

Una corte de Estados Unidos limita el acceso a la pastilla del "día siguiente"