La salud de las personas es compleja y a la vez fácil de mantener. Los especialistas apuntan a una buena alimentación y a tener alguna actividad física como claves para que nuestro sistema inmunitario esté fuerte y que el organismo funcione adecuadamente.
En este punto, cuando algo no anda bien en nuestro cuerpo, aparecen síntomas que son señales de alguna anormalidad. Por eso es que debemos estar atentos a esas señales para actuar a tiempo y poder especificar al profesional de la salud qué es lo que hemos notado para que pueda hacer un diagnóstico correcto e implementar el tratamiento adecuado.
Insuficiencia renal y el color de la orina
La insuficiencia renal es una de las enfermedades más comunes en aparecer y tiene que ver con un mal funcionamiento de nuestros riñones. La acumulación de ciertas sustancias en nuestra sangre es lo que produce la insuficiencia renal ya que impide que los riñones cumplan con su tarea de limpiarla de toxinas y equilibrar los niveles de calcio, fósforo, sodio y potasio.
Desde el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, de los Estados Unidos, señalan que no quienes padecen insuficiencia renal no advierten de inmediato los síntomas, pero que existen algunas señales a las que debemos estar atentos. Sobre lo mismo coincide Mayo Clinic, que afirma que en el color de la orina podemos llegar a determinar que tenemos algún problema en nuestros riñones. Por tal motivo, es importante conocer el color de la orina y es lo que te especificamos a continuación.
- Marrón oscuro: indica algún problema en los riñones o infección urinaria.
- Orina opaca o turbia: puede ser síntoma de la presencia de cálculos renales.
- El color y su intensidad también dependerán de nuestra alimentación y de cuánta cantidad de agua tomemos.
SIGUE LEYENDO
Qué significa el número 666, según la Numerología
Son únicos, estos son los signos más sinceros de todos, según Inteligencia Artificial