SALUD Y BIENESTAR

Salud: Estos 3 ejercicios ayudarán al cuidado del cerebro

El cerebro es uno de los órganos más importantes del ser humano. Ahora te presentamos tres ejercicios que ayudarán a su cuidado

ESTILO DE VIDA

·
Estos ejercicios ayudarán a mejorar el rendimiento del cerebro
Estos ejercicios ayudarán a mejorar el rendimiento del cerebro Créditos: Foto: Adobe Stock

El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, por lo que su cuidado es de suma importancia. En esta ocasión vamos a presentar tres ejercicios que ayudarán a evitar el deterioro cognitivo, ya que este es el causante de enfermedades como demencia o Alzheimer. Entre los ejercicios que recomiendan normalmente están el hacer crucigramas, sopa de letras, jugar memoria.

En esta ocasión no vamos a presentar este tipo de ejercicios, ya que los que vamos a recomendar tienen que ver con el uso simplemente de las manos y un poco de coordinación. Muchos los catalogan como ejercicios fáciles con resultados impactantes.

Estos simples ejercicios sirven para conectar los hemisferios, derecho e izquierdo, dejando como resultado la optimización en el rendimiento de nuestro órgano más importante. Se tiene que mencionar que la mayoría de las personas tienen problemas de memoria con el paso de los años, pero con esto podrían postergar la llegada de la demencia.

Los ejercicios

El primer ejercicio tiene que ver con la extensión de los brazos. Para realizarlo la mano derecha deberá apuntar hacia el rostro, mientras que la izquierda debe estar apuntando al otro lado. La idea es cambiar la posición de las palmas de las manos constantemente durante un minuto para conectar los dos hemisferios.

En el segundo se necesitará una respiración adecuada y las manos. Aquí se ayuda al tema del estrés. La idea es hacer con la mano izquierda la letra A y con la otra la B. Posteriormente se cambiará el orden, es decir, con la derecha la A y con la izquierda la B. El tiempo aquí será de un minuto y medio y se debe hacer lo más rápido posible.

El último, pero no por eso menos importante tiene que ver con las manos y la cabeza. Aquí se tiene que tocar con una de las manos el cráneo y dar pequeños golpecitos. La otra mano debe sobar la panza mientras se realiza el movimiento en la cabeza. Se debe hacer el cambio de mano cada cinco segundos. Este proceso debe hacerse por dos minutos.

Te puede interesar: Estudió el cerebro y ahora trabaja con su cuerpo: la emotiva historia de la neurocirujana millonaria en OnlyFans