El colesterol es un tema importante en las personas, principalmente en las de la tercera edad. Pero en esta ocasión vamos a hablar del llamado colesterol “bueno”. Este es aquel que ayuda a transportar y eliminar otras formas colesterol del cuerpo. Pero pocos saben que altos índices de este tipo de colesterol ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas.
El colesterol “bueno” también es conocido como lipoproteínas de alta densidad (HDL). La combinación de un alto índice de este tipo de colesterol con niveles bajos del total y del malo (LDL) son los que hacen que se reduzcan las posibilidades de las enfermedades cardiacas. Se tiene que reconocer que el cuerpo produce lo necesario, pero las dietas son las encargadas de modificar estos niveles.
El cambio en el estilo de vida y la alimentación es la base para poder modificar el colesterol, es decir, tener más del bueno y menos del malo, ya que esto ayuda al hígado a producir lo que el cuerpo necesita. Pero el HDL es considerado como bueno, ya que es el encargado de eliminar sustancias en la sangre y posteriormente es desechado por el hígado.
Alimentos que pueden aumentar el colesterol bueno
El colesterol es una sustancia cerosa y grasosa llamada lípido, por lo que algunos alimentos altos en grasa no son buenos para la salud. Gracias a esto, el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre presentó algunos alimentos que puedan ayudar a producir más colesterol bueno y no malo.
Los alimentos que se recomiendan son bajos en grasas saturadas, altos en grasas no saturadas y altos en fibras sanas para el corazón. Esto quiere decir, que se recomienda comer productos como: avena, cáscara de psyllium, legumbres con lentejas, frijoles y guisantes; granos integrales, alcachofas, manzanas, aguacate, aceitunas, nueces, semillas, aceite vegetal y aceite de pescado.
Antes de cambiar tu alimentación se recomienda acudir con un nutriólogo para que realice un plan alimenticio adecuado, solo no olvides indicarle que quieres incluir algunos de estos productos en el plan alimenticio.
Te puede interesar: Estas 4 frutas te ayudarán a bajar el ácido úrico en el cuerpo