En un mundo donde la era digital es primordial para realizar nuestra rutina diaria y comunicarnos con otras personas, el Internet se ha convertido en un arma de doble filo. Si los niños no reciben la atención adecuada, pueden ser víctima de acoso o bullying cibernético de compañeros o personas desconocidas que ejerzan violencia verbal o psicológica.
Es importante monitorear su actividad en las redes sociales y mantener una comunicación constante con ellos. El entorno familiar es importante, ya que deben sentirse en confianza y seguros para poder compartir cualquier cosa que esté ocurriendo en su vida escolar u online.
Con la pandemia perdieron el contacto social de su entorno, pero en este regreso a clases los niños siguen expuestos a conductas violentas ejercidas por otros compañeros, profesores o contactos de las redes sociales.
Debes cuidar el comportamiento de tus hijos para detectar las señales de alerta y actuar según corresponda, ya sea con tratamiento psicológico, poner una queja en la escuela y sobre todo apoyar y proteger al niño, niña o adolescente.
¿Cómo saber si tu hijo sufre bullying escolar?
- Cambios de humor, irritabilidad
Un niño que sufre bullying suele aislarse de su entorno social, ya sea en la escuela o en la casa, además presenta episodios de mal humor que acaban en ataques de ira sin razón. Esto se debe a que su estado emocional pasa por fases de tristeza, estrés o ansiedad por ser acosado.
Es importante tener una comunicación constante para que se sientan seguros de contar lo que les pasa y no sentirse amenazados por sus compañeros, un entorno familiar lo hará tener confianza.
Te puede interesar: Alimentación Infantil: ¿Qué alimentos debe comer un niño vegano? Conoce sus beneficios
- Baja autoestima
Muchas veces el acoso y bullying escolar que sufren en la escuela es por su aspecto físico, estatus socioeconómico, preferencias o por sus gustos en general. Cuando son víctimas de este tipo de ataques su autoestima se daña profundamente, ya que es ridiculizado sin razón y el niño llega a creer que es verdad todo lo que le dicen.
Puede comenzar a menospreciarse a sí mismo, descuidar su aspecto o bajar su rendimiento escolar debido a la mentalidad negativa que ha desarrollado. Es importante apoyarlos y comunicarse con ellos.
- Cambios en sus hábitos
El bullying puede desencadenar trastornos de ansiedad que alteran sus hábitos alimenticios. Ocurre que pierden el apetito o pueden tener episodios de tener hambre a todas horas. También afecta su rutina de sueño, ya sea que experimenten pesadillas, somnolencia y durante el día siempre tienen sueño.
Es importante cuestionar por qué está pasando, ya que puede confundirse con alguna enfermedad.