En varias ocasiones los padres confunden las reacciones ante un nuevo alimento como señal de que no le gusta. Esta situación puede llegar a ser correcta en ocasiones, pero la mayoría de las veces este tipo de reacciones son muy comunes en los bebés.
Temblor o estremecimiento
Cuando tu bebé ha probado solo líquido proveniente de la lactancia o fórmula, de pronto se le presenta en la boca un alimento sólido lleno de textura, sabor, olor, color y temperatura completamente diferente y nueva. Todos los sentidos están en su máxima expresión por lo que su sistema nervioso causa temblor o estremecimiento. Esto puede suceder también ante sabores que incrementen la producción de saliva como el limón. Con alimentos poco agrios puede suceder como sandía o yogurt.
Aplastar la comida y no probarla
Al inicio de la alimentación complementaria los bebés están más conscientes de cómo mover, agarrar y manipular objetos, por lo que están emocionados de esas nuevas habilidades. También comienzan a tener curiosidad por la causa y efecto de los diferentes objetos que agarren; se podrá romper, es duro, suave para aplastar. También la exploración con el tacto hace un vínculo de seguridad antes de meterlo a la boca, los prepara para la expectativa al gusto.
Escupir la comida
Masticar y tragar es una habilidad completamente nueva para los bebés por lo que esta tiene que practicarse hasta llegar a dominarse por completo. Parecería simple pero es una habilidad muy compleja que requiere de movimientos coordinados y de una exploración sensorial. Hasta no haber adquirido las habilidades básicas tendrán este reflejo.
Te podría interesar
Hacer gestos
Los bebés se están adaptando al nuevo mundo de la exploración de sólidos en sabores y texturas, mientras lo hace genera reacciones con gestos y en ocasiones podría parecer que no lo está disfrutando pero no es así , son reacciones ante nuevas sensaciones.
Golpear en la mesa
Los niños exploran con las manos así que les encanta experimentar con sonidos y el tacto.
Tirar comida al piso o embarrarla en la mesa
Aventarla, tirarla o embarrarla puede llegar a ser una señal de que tu bebé está satisfecho. En otras ocasiones la comida que se le está ofreciendo esta resbalosa o difícil de agarrar por lo que se desespera y frustra.
Arcadas
Todos los niños tienen este reflejo cuando comienzan con la alimentación complementaria. Es un reflejo natural muy importante y se da cada vez que un alimento toca un área específica de la boca y el cerebro responde como mecanismo de protección cerrando la vía aérea, comienzan espasmos en la tráquea y la lengua lo expulsa.
Podríamos pensar que estas reacciones son de rechazo o disgusto pero lo más probable es que sea solo un reflejo motor y sensorial.