En México existen 5 ciudades con el nombre Tuxpan, todas se encuentran distribuidas en diversos estados de la Republica, cada una de ellas muy diferentes y con atractivos totalmente distintos.
Jalisco, Veracruz, Nayarit, Chiapas, Guerrero y Michoacán son las entidades federativas que cuentan con estos lugares, que aunque las personas podrían se confundir cada uno es un rincón único.
Según el Gobierno del estado de Jalisco el nombre de Tuxpan se deriva de la palabra “Tochpan” que significa tierra de conejos, donde abundan los conejos, o lugar donde hay conejos.
Tuxpan, Jalisco
El municipio de Tuxpan se localiza al sur del estado, tiene una extensión territorial es de 550.23 km2, entre los principales atractivos turísticos están el Templo Parroquial y Cruz Atrial Francisana y el Museo Melquiades Ruvalcaba.
Te podría interesar
El 2 de febrero se celebran las fiestas de San Sebastián y la fiesta patronal del Señor del Perón se realiza durante la segunda quincena de mayo. Tuxpan es conocido en la entidad como "El pueblo de la fiesta eterna".
Tuxpan, Veracruz
Es uno de los destinos por excelencia del estado de Veracruz, pues es el más cercano en línea recta a la Ciudad de México. La plata de Tuxpan se le conoce como la más bonita del Golfo de México
Entre los puntos más conocidos de este municipio están Playa Norte y Playa Azul donde acuden personas que quieren relajarse y o vivir una experiencia cercana con la naturaleza pues hasta se puede nadar con delfines en su hábitat natural.
Tuxpan, Nayarit
Desde 1917 Tuxpan fue considerado un municipio más del estado de Nayarit, en este lugar son típicos los platillos preparados con mariscos y pescados, dulces de coco y plátanos deshidratados, también se fabrican artesanías con objetos marinos como conchas y caracoles debido a que predominan por el clima.
En abril se celebra la Feria de Tuxpan y referente a los lugares más visitados están la Zona Arqueológica de "Coamiles” y la zona de esteros donde se puede practicar la pesca y otras actividades recreativas.
Tuxpan, Michoacán
El Salto de Agua "El Moro" y la Zona Arqueológica son los principales atractivos turísticos de este municipio ubicado al este del estado de Michoacán, es catalogado como “El pueblo de las flores”.
Es un pueblo pintoresco que se sitúa entre Zitácuaro y Ciudad Hidalgo, se encuentra en un valle rodeado de bellos cerros, ríos y cascadas, en su historia tiene muchas leyendas y cuentos.
Tuxpan, Guerrero
En Guerrero se encuentra otra de los lugares, esta es famosa por una pequeña laguna en las que sus aguas sirven a agricultores para el cultivo y el aprovechamiento de sus tierras.
GB