Té de menta es bueno para la digestión; conoce otras propiedades benéficas para la salud

Para nadie es un secreto que las plantas tienen grandes propiedades curativas, desde hace cientos de años se han utilizado para tratar diversas afecciones, y la menta es una de las hierbas que trae múltiples beneficios para el organismo, además de ser usado para ayudar a la digestión.
La menta pertenece a la familia de las “labiadas” originarias del Mediterráneo, y desde la antigüedad era considerada como una especie aromática y medicinal. Para elaborar el té se utilizan principalmente las hojas, las cuales también son usadas para preparar productos como aceites y cremas.

Propiedades benéficas del té de menta
Gracias al calor que produce el té, provoca sudoración extrema y reduce la fiebre, al mismo tiempo, el mentol enfría el interior del cuerpo. Además, previene la sensación de náusea y vómito, provocadas por los mareos.
También tiene un efecto calmante en los músculos del sistema digestivo, por lo que ayuda a reducir los dolores. El té de menta actúa como un antiespasmódico que ayuda a combatir los síntomas del resfriado, ya que relaja los músculos de la garganta y el pecho.
Entre sus propiedades se encuentra el tinol, que ayuda a combatir la tos. También, tiene propiedades antibacterianas que ayudan para fortalecer el sistema inmunológico.
El mentol es un sedante natural que ayuda a combatir el estrés. Asimismo, combate la inflamación muscular y articular provocada por lesiones o enfermedades como la artritis.
Es un excelente aliado para eliminar el dolor de cabeza, y en caso de presentar mal aliento, también será lo mejor para combatir el problema.