RIVIERA MAYA

¿Qué hay de nuevo en la Riviera Maya?

El nuevo escenario turístico que favorece los viajes aislados y en nuestro país ha devuelto a la Riviera Maya su lugar entre los destinos de playa predilectos por los mexicanos. Visitamos los sitios en donde el distanciamiento social es sólo la vía de entrada al edén.

ESTILO DE VIDA

·
Con los pies en las aguas del Caribe y la mente descansando, plácidamente, en las nubes, es fácil enamorarse de Cozumel.  Foto: Especial
Con los pies en las aguas del Caribe y la mente descansando, plácidamente, en las nubes, es fácil enamorarse de Cozumel. Foto: EspecialCréditos: Foto: Especial

El explorador francés Jacques Yves Cousteau –quien, famosamente, declaró que "el mar, una vez que lanza su hechizo, mantiene a uno en su red de maravillas para siempre"–, cayó rendido ante los encantos de Cozumel y no dudó en declarar a la isla como uno de los mejores sitios de buceo en el mundo. Con corazón mexicano y alma caribeña, Cozumel es de esos lugares en donde la vida que emana de cada rincón, tan compleja y original como sólo la naturaleza en libertad puede ser, le confieren un espíritu y una personalidad irrepetibles. 

Aquí, en el encantador hotel boutique B Unique, los días transcurren con el ritmo delicado de las olas y la suavidad con la que acarician las playas de arena blanca. Con los pies en las aguas del Caribe y la mente descansando, plácidamente, en las nubes, es fácil enamorarse de Cozumel. Al anochecer, una cena de sabores mexicanos, celebrada al interior del acogedor nicho de piedra que se encuentra en la alberca de la propiedad, consuma la fantasía. A la luz de las linternas flotantes que danzan a mi alrededor, me dejo consentir por el desfile de recetas originales, preparadas con ingredientes locales, que caracterizan a las mejores cocinas de la región.

Ante las aguas del Caribe, los hoteles de Cozumel rinden tributo a la naturaleza. Foto: Especial

El abrazo de la selva

Un cruce rápido en ferry, bajo el amparo de las aves que vigilan nuestro recorrido de regreso, y estamos de vuelta en la Riviera Maya, el estrecho costero que se extiende desde Puerto Morelos hasta Punta Allen, más allá de Tulum, con un exuberante despliegue de naturaleza brillante y multicolor. En el corazón de este singular jardín que comprende selvas, bosques tropicales, manglares y los colores más seductores que el mar se ha imaginado para sí mismo, las 240 hectáreas de Mayakoba se desenvuelven ante nuestra mirada como una interminable alfombra verde atravesada por discretos canales de agua turquesa.

Más de 240 hectáreas de selva, manglares, canales y playas sintetizan en Mayakoba la riqueza de la región. Foto: Cortesía

En 2020, el irresistible Banyan Tree Mayakoba, que completa la oferta de propiedades de superlujo en la región con una propuesta hotelera a medio camino entre las tradiciones hospitalarias de oriente y la legendaria hospitalidad maya, presentó Sands, un nuevo beach club que presume dos albercas y un restaurante de mariscos frente a la playa. Así mismo, el hotel ha ampliado sus opciones de hospedaje, introduciendo una nueva colección de villas sobre el agua y, otra más, de suite frente al mar.

 

Sanación caribeña

Como si se tratara de un cosmos contenido entre altos muros de piedra, las cabinas de tratamientos, los espejos de agua y el circuito de hidroterapia del Nizuc Spa by ESPA, nos recibe con la energía restauradora de un Big Bang escondido en medio de la selva.

Inaugurado hace siete años, Nizuc se vuelve a reinventar con nuevos tratamientos de bienestar en el spa. Foto: Cortesía

El primer spa del Caribe mexicano a cargo de la prestigiosa firma británica ESPA, es un refugio –ubicado a sólo 10 kilómetros del aeropuerto de Cancún– en donde la meditación, el menú de tratamientos únicos y las clases de yoga delinean una experiencia sensorial consagrada al “aquí y ahora”. También en 2020, el hotel incorporó los equipos de Nuface –que, a través de microcorrientes y luces LED, ayudan a rejuvenecer los músculos faciales, aumentar la actividad celular, mejorar el tono y la textura de la piel, y aumentar la circulación sanguínea– en todos los tratamientos faciales.

Para recargar energía

Creado por Alexander Ferri e inaugurado hace, exactamente, un año, Palmaïa, The House of Aïa es un retiro holístico y vegano que ha desarrollado programas de wellness para todas las edades. Al centro de su propuesta está la certeza de que el verdadero bienestar es el que procura, también, la salud del medio ambiente y la comunidad que lo comparte.

Al centro de su propuesta está la certeza de que el verdadero bienestar es el que procura, también, la salud del medio ambiente. Foto: Cortesía

Para probar sabores nuevos

Después de que el hotel Rosewood Mayakoba presentara durante el mes de enero un pop-up del celebrado Limantour –que en The World’s 50 Best Bars ocupa el lugar 17–, la propiedad prepara ahora la inauguración de Zapote, un nuevo bar llamado a convertirse en el hot-spot de Mayakoba.

La propiedad prepara ahora la inauguración de Zapote, un nuevo bar llamado a convertirse en el hot-spot de Mayakoba. Foto: Cortesía

Para viajar con toda la familia

A principios del verano, el esperado Nickelodeon Hotels & Resort Riviera Maya abrirá sus puertas listo para recibir a familias con su expansiva oferta culinaria, de hospedaje y, desde luego, diversión. También este año podemos esperar la inauguración del parque acuático Aqua Nick.

Este año podemos esperar la inauguración del parque acuático Aqua Nick. Foto: Cortesía

Regla de tres

Tres números cifran el pasado, el presente y el futuro del sector turístico en México: mientras que, durante 2020, la ocupación hotelera de la Riviera Maya cayó 50 por ciento, hasta 3.3 millones de visitantes, el país pasó de ser el séptimo más visitado, al tercero. Hoy, tanto aerolíneas como hoteles se preparan para ofrecer más de mil 500 pruebas de Covid-19 después de que Estados Unidos ordenara su aplicación a quienes entren al país y asegurar los 33 millones de turistas que la Organización Mundial del Turismo (OMT) estimó que recibiría a lo largo de 2021.

Nuevo hogar al natural

Atendiendo las exigencias de una comunidad viajera en busca de jaujas privadas para pasar estancias prolongadas, la nueva Villa Magna –proyectada por Sordo Madaleno ante el deslumbrante Caribe, en Rosewood Mayakoba–, extiende los valores de exclusividad, servicio y sostenibilidad característicos de la firma, a una propiedad que, desde su terraza con piscina de 28 metros, hasta su cuidado diseño en mármol, piedra y maderas locales, desdibuja los límites entre arquitectura y naturaleza. 

Por Domingo Álvarez y Deby Beard