Descanse en paz

¿De qué murió Daniel Bisogno?

A través de X, Pati Chapoy confirmó la muerte de su amigo y compañero, quien se dice se mantuvo con esperanza hasta sus últimos momentos

¿De qué murió Daniel Bisogno?
El conductor murió después de estar varios meses hospitalizado. Foto: Instagram/@bisognodaniel

El mundo del espectáculo mexicano se encuentra de luto tras confirmarse la muerte de Daniel Bisogno, reconocido conductor del icónico programa "Ventaneando". La noticia se dio semanas después de que fuera internado y su salud se reportara como grave; siendo el favorito de muchas personas, su partida deja un vacío significativo en la televisión nacional, donde se destacó por su carisma y estilo único.

Hace algunos meses, Daniel Bisogno fue hospitalizado en terapia intensiva debido a una grave infección pulmonar que le generó dificultades para respirar. Durante ese tiempo, se encontraba intubado y a la espera de resultados clínicos que pudieran guiar su tratamiento; cada semana, "Ventaneando" realizó actualizaciones de su estado de salud y aunque salió varias veces del hospital, su salud se fue deteriorando hasta que finalmente murió este 20 de febrero.

La triste noticia fue confirmada por su amiga y colega, Paty Chapoy, quien a través de su cuenta de X compartió una emotiva fotografía despidiendo al conductor, quien con tan sólo 51 años pasó a mejor vida después de varios meses entrando y saliendo del hospital debido a diversos problemas de salud.

¿De qué murió Daniel Bisogno?

Pati Chapoy compartió en semanas anteriores que los médicos tenían la esperanza de que pudiera recuperar la capacidad de respirar por sí mismo, aunque reconoció que el conductor enfrentaba serias dificultades debido a la falta de fuerza muscular necesaria para respirar sin asistencia. Sin embargo, Chapoy también señaló que existía una mejoría, aunque la recuperación podría extenderse durante un periodo largo mientras los médicos monitoreaban su evolución.

A pesar de las preocupaciones iniciales, Bisogno respondió positivamente a los antibióticos que se le administraron para tratar la infección pulmonar, lo que permitió que se hablara de una posible recuperación. Posteriormente y tras un tiempo de ausencia en televisión, logró regresar de forma temporal a su programa; no obstante, su salud continuó siendo frágil y, meses después, presentó nuevas complicaciones que lo llevaron de nuevo al hospital.

Luego de varias semanas de incertidumbre y rumores sobre su estado de salud, se confirmó el fallecimiento de Daniel Bisogno a la edad de 51 años, en un hospital de la Ciudad de México. Se sabe que las complicaciones derivaron de un trasplante de hígado al que Bisogno fue sometido tiempo atrás, lo que terminó afectando gravemente su salud en los últimos meses de su vida; hasta el momento, no se han confirmado las causas oficiales de su deceso.

Daniel Bisogno y los problemas de salud que enfrentó

Aunque circularon rumores que sugerían que Bisogno padecía cirrosis, él aclaró que, en realidad, su problema era de índole hepática, sumado a su pérdida de peso y a una irregularidad en sus niveles de azúcar. En ese momento, su regreso a la televisión fue emotivo y estuvo marcado por la ansiedad que sentía al retomar su puesto después de estar ausente más de dos semanas y haber pasado ocho días hospitalizado, de los cuales cuatro fueron en terapia intensiva y otros cuatro en una sala intermedia.

En mayo de 2024, Pati Chapoy, conductora de espectáculos, reveló que su compañero de programa, Daniel Bisogno, se encontraba hospitalizado en estado grave.
Fotografía: Instagram/@bisognodaniel

Durante una de las emisiones de "Ventaneando", Chapoy expresó que Bisogno tenía asegurado su lugar en el programa y que todo el equipo estaba dispuesto a esperar el tiempo necesario para que se recuperara completamente, asegurando que se le otorgaría el tiempo que necesitaba para regresar en plenas condiciones físicas y emocionales. Lamentablemente, el conductor dejó su silla vacía para siempre.

¿Quién era Daniel Bisogno?

Daniel Bisogno fue un reconocido conductor y periodista mexicano, conocido principalmente por su trabajo en el programa de espectáculos "Ventaneando", transmitido por TV Azteca. Nacido el 19 de mayo de 1973 en la Ciudad de México, Bisogno se destacó no solo por su carisma y sentido del humor, sino también por su estilo irreverente y su capacidad para abordar temas de entretenimiento y actualidad con un enfoque único.

A lo largo de su carrera, Daniel Bisogno fue una figura clave en la televisión mexicana, convirtiéndose en uno de los conductores más populares y queridos del país. Su trabajo en "Ventaneando" lo posicionó como una de las caras más reconocibles de la televisión de espectáculos en México ya que en el programa compartió escenario con otros periodistas destacados como Pati Chapoy y Pedro Sola, con quienes formó una relación profesional y de amistad que duró más de dos décadas.

Además de su trabajo en "Ventaneando", Bisogno participó en otras producciones televisivas y programas radiales, lo que le permitió consolidarse como una figura multifacética en el ámbito del entretenimiento.
Fotografía: Instagram/@bisognodaniel

Antes de su éxito en la televisión, Bisogno también tuvo incursiones en el teatro y la radio. Fue un apasionado de los medios de comunicación, y su versatilidad le permitió no solo mantenerse relevante en el mundo de la televisión, sino también adaptarse a diferentes formatos y audiencias. Sin embargo, a pesar de su éxito profesional, Daniel Bisogno también vivió momentos difíciles en su vida personal, como problemas de salud y complicaciones emocionales.

Daniel Bisogno falleció el 20 de febrero de 2025, dejando un legado importante en la televisión y en el corazón de sus seguidores. Su partida marcó el fin de una era para "Ventaneando" y para la televisión mexicana en general, donde su presencia y estilo único fueron apreciados por millones de personas.

Temas