Jesús Roberto, mejor conocido como "La Bala", quien era comediante muy conocido en el norte de México, falleció a los 68 años luego de un paro cardíaco. En los meses anteriores había tenido que luchar contra varios problemas de salud, entre ellos el cáncer. Comenzó su carrera en 1996, cuando lanzó “La Bala en vivo”, con el cual combinó la música con el humor. También era un excelente imitador de voces.
"La Bala" nació en Monterrey, Nuevo León, y trabajó para el teatro y la televisión. En su carrera logró lanzar dos producciones discográficas y su estilo se le ha clasificado como “Comedy en Non-music”. Él aseguraba que intentaba crear un buen ambiente “para la familia”. Tenía seguidores en toda la república.
Te puede interesar:
Muerte de Elena Larrea: ¿qué pasará con "Cuacolandia" y los animales?
Mildred Ariadna Larios: así era la alumna de la UAL que murió en accidente
Damian Cervantes “La Bala” incursionó en el teatro
Por su talento, a finales de la década de los 90 llamó la atención de Jorge Ortíz de Pinedo quien lo invitó a participar en el famoso programa “Humor es los comediantes”,que se transmitió entre los años de 1999 y 2001. El comediante también lanzó el “Tenorio Cómico, el Día de muertos”, en 2018, también tuvo la puesta en escena “El Tenorio Hecho Bala”. También imitaba a las siguientes voces:
- Alejandro Fernández
- Vicente Fernandez
- Armando Manzanero
- Juan Gabriel
- Rafael
Damian Cervantes “La Bala” también estuvo en varios shows de televisión
En su biografía se destaca que también se presentó en “Noches de humor”, en Televisa Guadalajara, en “Sabadazo”, en 2013, “La Casa de la risa” y “Día a día”, un programa local de Guadalajara. Amigos, familiares y seguidores lo despidieron en redes sociales.