En medio de una serie de preocupantes especulaciones que aseguraban que Ana Patricia Navidad Lara, mejor conocida como Paty Navidad había sido diagnosticada con un tumor en el cerebro que podría poner en riesgo su vida, la famosa modelo mexicana decidió romper el silencio y hablar por primera vez sobre su estado de salud actual.
Fue en una entrevista para el programa "Ventaneando" que la actriz originaria de Culiacán, Sinaloa, decidió ponerle un alto a los rumores y declaró que la información se ha ido deformando, pues si bien si tiene un padecimiento, desmintió que se tratará de un tumor en la cabeza.
“Todo se ha tergiversado, dicen: pobrecita, tiene un tumor y no. Es un prolactinoma que, efectivamente, está en la hipófisis" señaló Paty Navidad.
¿Qué es un prolactinoma, la extraña enfermedad que padece Paty Navidad?
El prolactinoma de la que padece Paty Navidad, se trata de un tumor no canceroso de la glándula pituitaria que secreta hormonas, mismo que afortunadamente puede ser tratado con un plan a base de medicamentos y no representa mayor peligro, tal y como lo explicó la modelo.
"Es algo hormonal pero se deshace con medicamento y ya, nada tiene que ver con tumores cerebrales, qué es lo que a mí me achacaron. Esa prolactina existió hace años, se deshizo con el medicamento", explicó Paty Navidad.
Según comentó, dicha enfermedad se habría originado en su organismo a causa de los intensos niveles de estrés a los que se ha visto sometida, pues según dijo habría sido diagnosticada en múltiples ocasiones con estrés postraumático, lo que le habría provocado dicho problema.
"La causa fue el estrés, fui diagnosticada tres veces con estrés postraumático y fue lo que me llevó a que se formara este desorden hormonal", dijo la modelo y actriz.
Finalmente Paty Navidad habló sobre su estado de salud actual, asegurando que se encuentra totalmente sana, a pesar de los diversos rumores que se han creado en torno a su enfermedad.
Sigue leyendo:
Raphael es dado de alta tras 10 días en el hospital, su hijo explica complicado diagnostico