Cine de Oro

Víctor Manuel Mendoza: de vendedor de aspiradoras a galán, ella fue su amor prohibido

El galán del Cine de Oro tuvo una prolífica carrera en la que se pueden contar más de 60 películas

Víctor Manuel Mendoza: de vendedor de aspiradoras a galán, ella fue su amor prohibido
El actor tuvo una gran amistad con Pedro Infante. Foto: Especial

Uno de los actores que triunfó en el Cine de Oro y destacó por su talento fue Víctor Manuel Mendoza, que antes de llegar a la pantalla grande fue vendedor de aspiradoras. El galán de la época, que destacó con sus actuaciones junto a Pedro Infante, tuvo un amor prohibido por el que casi lo pierde todo, pues el histrión estaba dispuesto a divorciarse y dejar a su familia por una actriz francesa. 

Víctor Manuel Mendoza nació en Tala, Jalisco,  el 19 de octubre de 1913. En su carrera se hizo acreedor de dos Premios Ariel por sus actuaciones en el cine, mundo al que ingresó a los 24 años con la película "Almas rebeldes" (1937), cinta que también marcó el debut del famoso director Alejandro Galindo. En 1941 fue antagonista de Jorge Negrete, conocido como "El Charro Cantor", en la cinta "¡Ay Jalisco no te rajes!".

Nació en Tala, Jalisco,  el 19 de octubre de 1913. Foto: Especial

Antes del Cine de Oro vendió aspiradoras

Desde niño mostró interés por las artes, y fue un destacado declamador de poemas en su etapa escolar, sin embargo, su sueños eran más grandes. Durante su juventud se trasladó a la Ciudad de México para estudiar, y aunque hizo la carrea de licenciado consular, tuvo que pasar por algunos trabajos previos para costear su vida, por lo que se dedicó a vender aspiradoras de puerta en puerta.

Trabajando como vendedor de aspirados conoció a Lina Boytler, esposa del entonces productor cinematográfico Arcady Boytler, quien quedó impactada con su presencia, por lo que lo recomendó con su cónyuge quien decidió darle una oportunidad como extra, momento que cambio la vida de Mendoza, quien quedó encantado con el mundo del cine. 

A Pedro Infante lo conoció en "El ametralladora", donde surgió una gran amistad entre los dos histriones, al grado de que se llamaban "compadrito" y en muchas ocasiones se les vio convivir. Su primer Ariel le llegó con la cinta "Cuando lloran los valientes" del realizador Ismael Rodríguez, mismo que le da el papel por el cual es más recordado en la película "Los Tres García" y su secuela "Vuelven los García". También trabajó con otros grandes directores como Luis Buñuel y Julio Bracho. 

El galán del Cine de Oro tuvo una prolífica carrera cinematográfica en la que se pueden contar más de 60 películas, mismas en las que compartió créditos con estrellas como: Blanca Estela Pavón, Arturo de Córdova, Gloria Marín, Emilia Guiú, Sara García, Carmen Montejo, Fernando Soler, María Félix, Martha Roth, Lilia Prado, Columba Domínguez, Silvia Pinal y Elsa Aguirre; entre otros. 

Víctor Manuel Mendoza, su amor prohibido

Víctor Manuel mantuvo su vida personal en privado, pero se sabe que su esposa fue María del Villar, con quien tuvo una hija llamada Yazmín Mendoza, familia a la que se dice estuvo por dejar, pues luego de grabar la película "Los orgullosos" se enamoró de una actriz francesa. Cuando filmó bajo las órdenes de Yves Allégret "Les orgueilleux" el actor conoció Michèle Morgan, considerada una de las más grandes estrellas francesas del siglo XX.

Michèle Morgan fue su amor prohibido. Foto: Especial

Hay quienes afirman que el galán estuvo a punto de divorciarse para que ella lo correspondiera, sin embargo, ella también estaba casada con el actor Henri Vidal. En 1995, en su casa de Cuautla, Morelos, Mendoza enfermó de un resfriado, que se complicó por su avanzada edad. Fue trasladado a un hospital de la Ciudad de México, donde murió el 19 de julio víctima de una neumonía, a los 81 años de edad. 

Temas