Ahora solo forman parte de la historia los días de estudiar la guía de televisión o el actor de ir a un Blockbuster a rentar películas, pues actualmente las personas simplemente tienen que sentarse, seleccionar su servicio de transmisión y disfrutar de las horas de entretenimiento disponibles al alcance de un control.
De hecho, es justo decir que los consumidores tienen muchas opciones, ya que las plataformas han comenzado a acumular contenido nuevo y antiguo en un intento por atraer y retener suscriptores y esto ha dado lugar a lo que muchos llaman la Edad de Oro del streaming, donde las plataformas como Netflix están invirtiendo miles de millones de dólares para crear contenido nuevo y original que los espectadores puedan transmitir exclusivamente a través de su servicio.
Este es precisamente el caso de un filme que a la empresa con sede en Los Gatos, California, le costó 115 millones de dólares, se trata de “Triple frontera”, una cinta de acción estadounidense la cual fue creada por la gigante de streaming bajo bajo la producción de Atlas Entertainment; la película fue dirigida por J. C. Chandor, y bajo el guión de Chandor y Mark Boal.
Una cinta en Netflix que el gobierno no quiere que veas
“Triple frontera” nos cuenta la historia de cinco veteranos profesionales que pertenecen a las Fuerzas Especiales dentro de una zona de América del Sur, la cual está escasamente poblada entre tres fronteras. Es así como nos muestran que dentro de sus profesionales carreras, los cinco héroes olvidados deciden emprender una peligrosa misión propia en beneficio de tres naciones, enfrentando así a un poderoso cártel de droga que afecta a tres zonas demográficas.
Los profesionales de las Fuerzas Armadas se apoyan de un “topo” infiltrado para poder llegar más rápido hacia sus objetivos, demostrando que los veteranos profesionales también pueden realizar grandes hazañas y misiones aparentemente imposibles. La película está protagonizada por Ben Affleck, Oscar Isaac, Charlie Hunnam, Garrett Hedlund, Pedro Pascal y Adria Arjona, la cual tuvo su estreno el 13 de marzo de 2019.
Es de recordar que en la vida real "Las tres fronteras" es el nombre que se le otorga al área amazónica donde se encuentra el hito fronterizo de las ciudades fronterizas de Tabatinga en Brasil, Leticia en Colombia y Santa Rosa de Yavarí en Perú, donde se sabe que de manera verdadera hay cruce de drogas, por lo que este filme pone en evidencia la falta de seguridad fronteriza en este lado de América.
fal
SEGUIR EYENDO:
La película noruega en Netflix que ha paralizado al mundo, es basada en historia verdadera