Dentro de las estrellas que triunfaron en el Cine de Oro existieron muchos que eran familia. Beatriz Aguirre es una de las actrices más hermosas, al igual que Elsa Aguirre, pero muchos se preguntan cuál era el parentesco que tenían estas mujeres que conquistaron la pantalla grande con su belleza.
Beatriz Ofelia Aguirre Valdez nació en Arteaga, Coahuila, el 21 de marzo de 1925. Tuvo una prolífica carrera como actriz de teatro, cine, televisión y doblaje. Algo que pocos saben es que antes de llegar a ser una figura de la gran pantalla, estudió odontología, pero abandonó la carrera para dedicarse a la actuación.
Debutó como actriz en 1944, en la película "La monja alférez", junto a la diva del Cine de Oro, María Félix. Luego de filmar casi una decena de cintas, decidió estudiar actuación en el Instituto Nacional de Bellas Artes. En teatro, su primer obra fue "Antígona y Creonte", mientras que en la televisión hizo su debut en la telenovela "Teresa", en 1959.
Aguirre se casó con el actor de doblaje de caricaturas y series de televisión Guillermo Romano, fallecido en 2018, con quien procreó dos hijos: Carlos y Fabiola.
Trabajó con estrellas de la época como Pedro Infante, Jorge Negrete, Pedro Armendáriz y Arturo de Córdova. Participó en más de 40 telenovelas. En el cine, incursionó en películas como "Tierra muerta", "Mala hembra", "El ojo de cristal" y "Mi madre es culpable".
Beatriz también fue una destacada actriz de doblaje, reconocida por su trabajo en películas de Disney con títulos como "Mary Poppins", "Jim y el durazno gigante", "101 dálmatas" y "Dinosaurio", entre otras. Su última interpretación fue en la telenovela "Ni contigo ni sin ti", donde compartió créditos con Eduardo Santamarina, Alessandra Rosaldo y Sabine Moussier.
¿Cuál es el parentesco entre Beatriz y Elsa Aguirre?
Elsa Irma Aguirre Juárez nació el 25 de septiembre de 1930 en Chihuahua. Sus padres fueron Jesús Aguirre y Emma Juárez, por lo que aunque comparte su primer apellido con Beatriz Aguirre, no tienen ningún parentesco y no son hermanas como muchos piensan.
Aunque Elsa sí tuvo hermanos, Hilda, Mario, Jesús y Alma Rosa, ésta última también conocida por su carrera como actriz. Cuando era pequeña, su familia se instaló en Ciudad de México, y con sólo catorce años, ganó un concurso de belleza que buscaba nuevos talentos.
Alma Rosa y Elsa fueron seleccionadas para participar en la película "El sexo fuerte" (1945). Al año siguiente, ambas volvieron a filmar "El pasajero diez mil", sin embargo, después de estas dos películas su madre decidió retirarlas del medio artístico, por los comentarios que comenzaron a surgir de ellas.
Entre las películas más destacadas en las que Elsa Aguirre participó se pueden mencionar: "Ojos de juventud" (1948), "Una mujer decente" (1950), "Cuidado con el amor" (1954), "Pancho Villa y la Valentina" (1958), "Ama a tu prójimo" (1958), "Casa de mujeres" (1966), "Los años vacíos" (1969), y "Cómo enfriar a mi marido" (1970); entre muchas otras.
¿Quién era la hermana de Elsa Aguirre?
Alma Rosa Aguirre era hermana mayor de Elsa, tenía 16 años cuando ganó el concurso que la productora Clasa Films Mundiales organizó para elegir jóvenes que integraron el elenco para la película "El sexo fuerte" (1945), luego de esa cinta llegaron otros proyectos como "Los viejos somos así" (1948), "Una gallega en México" (1949), "Nosotras las taquígrafas" (1950), "El siete machos" (1950) y "Ama a tu prójimo" (1958), al lado de Mario Moreno Cantinflas; en total realizó 32 películas.
En 1958, se ausentó de la actuación en cine para dedicarse al teatro y la televisión por 14 años, y volvió en 1972 con la película "Entre monjas anda el diablo", al lado de Vicente Fernández y Angélica María, y este fue su último trabajo en la pantalla grande.
En el año 2020, la revista TVNotas dio a conocer que la bella actriz, hermana de Elsa Aguirre, vivía en La Casa del Actor de la ANDA, donde estaba desde hace año y medio.
SIGUE LEYENDO:
Actriz del Cine de Oro con el rostro más bello falleció de un infarto mientras comía
Elsa Aguirre: 5 FOTOS que confirman era el rostro más bello del Cine de Oro