Era la década de los años 80 y Paulina Rubio irrumpía en el mundo musical con Timbiriche. Como una de las integrantes más icónicas de la agrupación pop, Paulina destacó por luz propia gracias a su presencia y peculiar forma de cantar. Sumado a esto, el paso de los años y el deseo de ser una estrella le llevaron a tener disciplina y empeño en cada proyecto que emprendió.
Fue así como comenzó a alternar la música con la actuación y en las telenovelas encontró oportunidades sólidas. El primer gran personaje fue Paulina Montenegro en "Pasión y Poder" (1989), telenovela donde mostró que tenía genuinas dotes histriónicas. Esto le llevaría a otros proyectos de ese tipo hasta que en 1995 filmaría la película mexicana "Bésame en la boca", misma que protagonizaría a lado de Charlie Massó.
Paulina Rubio le entra al cine
En ese entonces ella tenía 24 años de vida y ya era una artista reconocida en la música tras su paso por Timbiriche y los dos discos de estudio que había grabado como solista. En ese mismo año 1995 editaría su tercer álbum, mismo que sería estrenado el 21 de marzo de 1995 con el nombre de "El tiempo es oro". Este llegó a 14 países de Latinoamérica y fue producido por tercera y última vez por Miguel Blasco y co-realizado por Adrián Posse.
A la par de esto llegó a Paulina la cinta "Bésame en la boca", película mexicana donde se encontraría con Charlie Massó, ex integrante de Menudo. La película fue producida por Televicine y estrenada el 23 de junio de 1995 en México.
¿De qué trata la única película de Paulina Rubio?
La trama se centra en una joven que por una extraña casualidad emprende un viaje ancestral y cambia de cuerpo, algo que la desconcierta. De esta manera, se le verá encontrándose a sí misma y al amor real en el proceso, esto en la persona de Charlie Massó.
Claudia Romero es una pobre chica rica, una noche tras enojarse con su novio, quien la engañó diciéndole que la convertiría en cantante, sufre un accidente que le cuesta la vida. Al llegar al cielo, los ángeles se percatan de su equivocación, ya que ella no debería haber muerto. Fue filmada en la Ciudad de México y entre el elenco de soporte se encontraba su madre, Susana Dosamantes.
SIGUE LEYENDO
VIDEO | Paulina Rubio confesó todo sobre sus peleas con Alejandra Guzmán y Thalía