Durante las últimas semanas, los usuarios en redes sociales, se mantienen más pendientes e interesados sobre la vida de diversos actores y actrices quienes participaron durante la llamada época del cine de oro mexicano.
En este sentido, es importante señalar que no solamente María Félix, Pedro Infante, Javier Solís o Jorge Negrete destacaron dentro de esta oleada del cine mexicano que hasta la fecha he recordado por las personas quienes siguen esta época del Cine de Oro en México.
Sino que existieron diversas figuras que si bien no son tan recordadas como los antes mencionados, si lograron destacar en dicha época por sus actuaciones dentro del cine.
¿Quién fue Delia Magaña?
Tal como sucedió con Delia Magaña, una actriz, cantante, vedette, y bailarina mexicana quien fue considerada uno de los grandes divas y vedette del teatro de revista mexicano, quien destacó por sus diversas participaciones dentro del gremio artístico, específicamente en shows en vivo y en películas como nosotros los pobres, la cual fue lanzada en 1947.
Delia Magaña nació en la Ciudad de México el 2 de febrero de 1903 y falleció el 31 de marzo de 1996.
La famosa incursión dentro del cine de Hollywood donde alcanzó una gran fama y éxito por sus papeles de comedia, siendo uno de los más distinguidos y que se recuerda hasta la actualidad es el personaje de la tostada, el cual lo interpretó en exitosas cintas, tales como ustedes los ricos lanzada en 1948, así como en la película nosotros los pobres en dónde apareció al lado de Pedro Infante, Evita Muñoz, Carmen Montejo, Blanca Estela Pavón.
Sobre su carrera artística
Delia Magaña fue hija de María Magaña y el contador Vicente Flores, quien apareció en diversas producciones por sus destacadas actuaciones y bailes que le distinguieron hasta el fin de sus días.
Además, la famosa logró debutar en 1934 en la cinta “La sangre demanda'', la cual fue dirigida por Tod Browning, y posteriormente siguió aceptando diversos proyectos teatrales en donde también destacó por sus actuaciones.
Fue hasta los años 40 donde logró forjar su carrera en el cine y dedicarse de lleno a este gremio artístico, tal como lo hicieron grandes comediantes que son recordados dentro del cine mexicano, tales como Joaquín Pardave, Mario Moreno “Cantinflas”, así como para Germán Valdés “Tin tan”.
Se retiró de los escenarios en 1990
Cabe señalar que Delia Magaña trabajó hasta el final de la década de los años ochentas, retirándose definitivamente en el año 1990; murió en la Ciudad de México en 1996 tras ser víctima de una neumonía.