NETFLIX

Netflix: La MEJOR película mexicana para ver este 14 de agosto; te hará reflexionar sobre la traición

Netflix se ha consolidado como una de las plataformas más exitosas, y dentro de su catálogo se encuentra esta exitosa película mexicana

ESPECTÁCULOS

·
Esta es una de las cintas más vistas en la plataforma. Foto: Especial
Esta es una de las cintas más vistas en la plataforma. Foto: Especial.Esta es una de las cintas más vistas en la plataforma. Foto: EspecialCréditos: Foto: Especial

Desde la llegada de la pandemia por Covid-19, con mayor frecuencia salen a la luz nuevas opciones para ver contenidos y tener entretenimiento sin salir de casa, esto debido al prolongado confinamiento que las personas han enfrentado desde sus hogares con el objetivo de no infectarse en la pandemia.

En este sentido, vale la pena recordar que desde la llegada de plataformas como Amazon Prime Video, Disney+ y ahora Paramount plus, la famosa empresa de logo rojo ahora busca la manera de sobresalir ante la competencia.

Netflix y sus producciones en el catálogo

A pesar de que existen nuevas ofertas en el mercado del entretenimiento vía streaming, lo cierto es que Netflix continúa siendo una de las plataformas con mayor demanda a nivel mundial, esto principalmente porque apuesta por todo tipo de lanzamientos dentro del mundo cinematográfico, desde los más recientes estrenos hasta los clásicos del séptimo arte.

Y precisamente bajo este panorama, vale la pena recordar que Netflix fue una de las primeras plataformas en producir sus películas originales, y desde entonces, cada vez apuesta e invierte más en sus películas, series y cortos.

Una valiosa producción mexicana

Una película que sin duda vale la pena dentro del catálogo de Netflix es "Sonora" cinta mexicana dirigida por Alejandro Springall, está basada en el libro “La ruta de los caídos” del escritor Guillermo Munro Palacio, la cual fue protagonizada por Joaquín Cosío, Dolores Heredia, Giovanna Zacarías, Juan Manuel Bernal y Harold Torres.

“Sonora” nos cuenta la historia de cuando los chinos fueron expulsados del estado de Sonora, señalándolos culpables de la mayoría de las enfermedades que comenzaban a propagarse en 1930; al mismo tiempo, Estados Unidos comenzaba una deportación masiva de mexicanos y cerraba sus fronteras del Sur.