ACTRIZ

La cuarentena no es ajena para los actores: Gimena Gómez

La actriz Gimena Gómez forma parte de la serie “Falsa Identidad” y de dos cintas más que están por estrenarse

ESPECTÁCULOS

·
El trabajar en pandemia fue duro, pero considera que quien realmente se llevó lo más pesado fue la producción Foto: Especial
El trabajar en pandemia fue duro, pero considera que quien realmente se llevó lo más pesado fue la producción Foto: Especial

Gimena Gómez considera que los actores están preparados para sobrevivir en épocas de crisis o en aislamiento, ya que entre cada proyecto en el que trabajan, pasan meses esperando otro, en casa, descansando o tratando de lidiar con el día a día, por eso es que siente que el gremio vive en constante confinamiento.  

“He estado muy activa, salvo el uso de cubrebocas y las pruebas PCR que me hacían cada semana, mi vida fue casi normal, paramos tres meses la grabación de ‘Falsa Identidad’ regresamos terminé, me fui a filmar ‘Pole dance’ y luego ‘Misfits’. Los meses que paramos, fue el mismo tiempo que paro entre proyecto y proyecto, como que los actores ya estamos entrenados a la cuarentena”, contó la actriz.

Sin embargo, aprovechó ese periodo para hacer ejercicio para evitar que le diera ansiedad, ni afectará su estado emocional. El trabajar en pandemia fue duro, pero considera que quien realmente se llevó lo más pesado fue la producción. “Fue un proceso complicado, sobre todo para el staff, porque incrementa el costo al hacer las pruebas dos veces a la semana, comprar los cubrebocas y demás material para protegernos, para nosotros resultó incómodo al principio, pero después aprendes hasta a amar las pruebas”, comentó entre risas. 

La segunda temporada de la serie se estrena este 26 de abril en Netflix y espera que el público siga recibiendo bien a su personaje de “Nuria”, ya que se meterá en más líos. Este mismo año se estrenará la película “Misfits”, donde da vida a la antagonista de la historia, un personaje que disfrutó hacer. 

“Cuando es una comedia hecha así, siguiendo guiones americanos, personajes arquetípicos, siempre los antagonistas son más complejos y más divertidos, porque tienes más carne de donde cocinar a tu personaje y me gustó. Es la primera vez que hago a una villana como tal”, señaló.

Esta cinta es un remake de la original hecha en Países Bajos, donde por el éxito se hizo una segunda y tercera entrega, por eso espera que a la versión latina le vaya igual de bien. Se filmó en Ecuador con talento de distintos países como México, Colombia, Perú, Argentina y España. “Fue divertido, aunque todos hablamos español, tenemos modismos distintos y a veces no nos entendíamos, pero al final fue triste despedirnos”, contó.

La segunda cinta, “Pole Dance” es protagonizada por ella y cuenta la historia de una madre joven que a través de dicha actividad encuentra la pasión para superar su divorcio y salir adelante con su hijo. En este material compartió elenco con actores de la tala de Arcelia Ramirez, María Rojo y Victor Hugo Martin, gente que siempre ha admirado.

Por: Patricia Villanueva 

dhfm