Rafael Inclán nació en Mérida, Yucatán, el 22 de febrero de 1941. Es uno de los actores más reconocidos de cine, televisión y teatro. De los pocos personajes de la cultura popular que son capaces de hacer estallar en carcajadas a su público o llorar como Magdalena sin remedio.
A pesar de ser heredero de una gran dinastía de actores, el histrión aseguró que nunca fue un “niño prodigio”. Sumergido en el mundo del espectáculo, Inclán comenzó ayudando a su familia en lo que se necesitara y esto lo hizo entender todo sobre el negocio desde sus cimientos.
Rafael Inclán, descendiente de una dinastía de actores
Rafael Inclán es hijo de Alfonso Jiménez “El Kilómetro”, un bailarín de tap y Gloria Alicia Inclán, quien fue cantante. La comedia la heredó de su abuela, Guadalupe Inclán, quien fue una actriz que se popularizó en las carpas en donde sus interpretaciones constituyeron toda una época.
Los personajes más destacados de su familia son el gran Miguel Inclán, quien a pesar de nunca haber recibido ningún tipo de reconocimiento pasó a la historia por ser uno de los villanos más odiados de México por sus papales como el ciego aprovechado en “Los Olvidados” de Luis Buñuel o como “Don Pilar”, el marihuano que golpeó a la madre de Pepe “El Toro” en “Nosotros los pobres”.
Te podría interesar
También es recordado por hacerle del policía enamorado de Meche, encarnada por la actriz Marga López, en la película “Salón México”.
Pero esto no termina aquí, pues Rafael es sobrino de Lilí Inclán, esposa del cómico Raúl “El Chato” Padilla y estos, padres de Raúl Padilla “Choforo”. Resulta que Alfonso Zayas también es su primo… esto nos hace imaginar las tardes de domingo en familia, una verdadera bomba de risas.
Inicios de Rafael Inclán
Regresando con nuestro querido Mofles, este tiene la oportunidad de incursionar en el mundo de la actuación en una empresa teatral que recorrió el país por allá del lejano 1964. Después de seguir picando piedra, saltó a la pantalla grande para comenzar de nuevo a hacerse de un nombre.
En 1970 el éxito le llega con el espectáculo “Las ficheras del mundial” que fue quien dio la idea al productor Guillermo Calderón para revivir el cine de cabareteras y rumbeas de los años 40 y 50, pero con la novedad de que habrían más groserías, menos ropa y mucho más comedia de barrio.
El cine de ficheras, como fue conocido, se ganó inmensas críticas por lo vulgar que resultó para las buenas costumbres así como la calidad de su producción. Sin embargo, esto dejó cuantiosas ganancias que muchos terminaron envidiando.
Es en esta época donde se conforma la pandilla que todo México recuerda por sus albures y ocurrencias: Alfonso Zayas, César Bono, Alberto Rojas “El Caballo”, Maribel Fernández “La Pelangocha”, Eduardo Meza de la Peña, mejor conocido como Lalo “El Mimo”, Lina Santos, Carmelita Salinas, Lyn May, Sasha Montenegro y Angélica Chaín, entre muchos otros…
Algunas de las películas en las que participó fueron Los Verduleros, Los maestros del amor, Las cariñosas, La pulquería y “Bellas de noche” donde la hizo de “El Movidas”. Sin embargo, se consolidó con la saga, que ojalá y llegue a Disney Plus y Netflix, “El Mofles” y los mecánicos.
Se acabó el cine de ficheras... ¿y luego?
Tras agotarse la gallina de los huevos de oro, Rafael Inclán apareció en diversas telenovelas como Rosa Salvaje, La pícara Soñadora, Mi pequeña traviesa, DKDA: sueños de juventud, Amigas y Rivales, RBD, Destilando amor y otras muchas que al igual que éstas tuvieron gran éxito.
Ya en series de televisión, que es lo de hoy, apareció en Mi generación, La jaula, La familia P. Luche o la trilogía de Mujeres asesinas.
En teatro hizo “Aventurera”, “Hecho en México” y “México lindo y herido”; sin embargo, en 1991 sorprendió con su interpretación en “El Avaro” de Moliere bajo la dirección de José Solé. Así mismo se llevó las palmas tras actuar a lado de Ignacio López Tarzo en “La Tempestad” de Shakespeare en el 2011.
Rafael Inclán en la actualidad
Algunos de los reconocimientos que ganó fueron la Diosa de Plata, por su papel en la película Las cariñosas (1978) y un Ariel como "mejor actor" por "Nicotina".
Ahora, con 80 años es feliz a lado de Paola, hija del fallecido actor Jorge Lavat y Chuty Rodríguez y quien es 35 años menor que él. Se casaron en el 2019. Es aficionado al bingo y a la tauromaquia, un orgulloso padre y abuelo al que le encanta comer de todo, aunque ya no pueda hacerlo con la libertad que quisiera, por las consecuencias propias de la edad.
Por Luis Hernández