Elección Judicial

Merecemos una justicia cercana y transparente: Selene Cruz Alcalá

Selene Cruz Alcalá, candidata a ministra de la Suprema Corte, habló de sus propuestas y de su visión de justicia

Merecemos una justicia cercana y transparente: Selene Cruz Alcalá
Selene Cruz Alcalá dijo que al acercarse a la gente casa por casa se advierte la necesidad cotidiana de justicia. Foto: FB: Selene Cruz Alcalá

La Reforma Judicial está en una etapa definitoria con la campaña y corresponde a la ciudadanía consolidarla con su participación, al ejercer su voto el 1 de junio, consideró Selene Cruz Alcalá.

Recordó que, en su momento, la Reforma Laboral fue muy cuestionada, pero se implementó y ha empezado a dar frutos, aunque, reconoció, faltan pasos, por eso es necesario que llegue a la Suprema Corte “una voz que dé eco a las demandas de los trabajadores”, porque, de acuerdo con Cruz Alcalá, “las condiciones dignas de los trabajadores dignifican a su familia”.

Defendió que México merece “justicia cercana, una justicia que escucha”. Señaló que, hasta ahora, el lenguaje es demasiado técnico y eso aleja a la gente, porque “no sólo se trata de estar cercanos, sino de dar a entender el contexto”.

Afirmó que la justicia debe ser sencilla, debe llegar claramente a la población, “debe haber un método al emitir un mensaje y una manera de organizar el mensaje, para permitir que la gente entienda los conceptos y que las sentencias sean claras para todos”.

Dijo que hace falta “la justicia con mirada de mujer, una justicia con perspectiva de género”, es preciso ver qué pasa, “qué llevó a una persona a una situación límite”, porque hace falta “entender el contexto, antes de procesar, para entender desde dónde se cometen actos que tienen consecuencias tan graves; entender los casos antes de juzgar”.

Desde su perspectiva, es momento para “renovar a la Corte, desde los funcionarios hasta las interpretaciones. Hacen falta perfiles que conjuguen experiencia y juventud”.

Señaló que la gran oportunidad de esta reforma, es que "se trata de la primera vez que el poder judicial será visible para el pueblo y podemos votar por los ministros, eso permitirá que se conozca a los integrantes de la Corte”.

Afirmó que pedir el voto casa por casa permite que la gente conozca a quienes eventualmente podrían ser personas juzgadoras, porque “la justicia se necesita a diario, es una necesidad cotidiana que se debe expresar de manera clara”.

Reconoció que la respuesta de la gente ha sido favorable, y esa cercanía le ha permitido ver la necesidad de la gente, porque “me preguntan qué hacer en casos cotidianos, como el cobro de una pensión

Rechazó tener vínculo con partidos políticos y apuntó que tiene objetividad para saber que es preciso entender la Constitución y aplicarla sin ideologías.

“Soy confiable, capaz, honesta, he dedicado mi vida a estudiar y vale la pena enfocarse en la garantía de los derechos, dignifiquemos la vida de las personas trabajadoras, pero también de los grupos que han estado lejanos de la administración de justicia”

Cruz Alcalá reiteró que es vital la participación ciudadana para que las reformas avancen en el rumbo planeado.  “Vale la pena como sociedad, involucrarse en lo que está pasando, es responsabilidad de cada uno de nosotros, enterarse, estar al tanto, salir a votar de manera informada, invitar a la sociedad a que participe en este proceso de elección judicial y que se informe”.

Temas