Ruta 2024

Ciudadanos en CDMX se organizan para vigilar "focos rojos" en elecciones

Al menos 400 ciudadanos, del colectivo México Vigila, participan en la iniciativa

Ciudadanos en CDMX se organizan para vigilar "focos rojos" en elecciones
Foto: https://www.iecm.mx/

Con el fin de favorecer la democracia durante la jornada electoral, el colectivo México Vigila, conformado por al menos 400 ciudadanos, entre ellos 200 observadores acreditados ante el Instituto Nacional Electoral (INE), vigilarán la jornada capitalina este 2 de junio.

En conferencia de prensa, integrantes del colectivo detallaron que a pesar de que mantendrán recorridos en las casillas en toda la Ciudad de México, tendrán una presencia especial en seis alcaldías que han presentado irregularidades o amenazas de robo de urnas.

Sigue leyendo:

IECM: Solo 80% de candidatos en CDMX registró su perfil en el sitio “Conóceles”

IECM selecciona muestra de casillas para conteo rápido de votos en CDMX

¿Cuáles son los puntos donde vigilarán?

En ese sentido, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Coyoacán, Álvaro Obregón y Cuajimalpa serán las demarcaciones más vigiladas.

José Piña, miembro del organismo, quien ha realizado labores de observación por al menos 30 años, mencionó que se han detectado focos rojos que se pretenden cuidar en los comicios actuales, ello basado en los anteriores procesos.

“Sabemos bien qué distritos electorales son donde suelen registrarse irregularidades y ahí es donde tendremos mayor presencia el día de la votación”, enfatizó.

Asimismo, explicó que este año, a pesar de ser las elecciones más grandes de la historia, se tiene una menor presencia de observadores, por lo que llamó a la ciudadanía a fomentar el voto consciente y las elecciones democráticas.

“En las elecciones de 1994, hubo alrededor de 80 mil observadores en todo el país y ahora, el INE ha dicho que se recibieron alrededor de 20 mil solicitudes a nivel nacional, pero de esas, se prevé una meta de entre cinco mil y seis mil observadores”, indicó.

A la par, destacó que desde el inicio de las campañas, el organismo ha recabado denuncias ciudadanas respecto a compras de voto, uso de programas sociales para dirigir el apoyo y retiro de carteles a favor de los partidos de oposición, las cuales han permitido detectar las carencias y atender de manera focalizada las necesidades.

Temas