RUTA 2024

INE batea propuesta del PAN, PRI y PRD para atraer seguridad de elecciones por crimen organizado

El organismo remarca que su tarea consiste en velar por el sufragio efectivo, pero no tiene injerencia directa en temas de seguridad

ELECCIONES

·
Sesión del Consejo del Instituto Nacional Electoral, este miércoles.
Sesión del Consejo del Instituto Nacional Electoral, este miércoles.Créditos: Especial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) bateó una propuesta de la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD) para que el órgano electoral autónomo ejerza su facultad de atracción para brindar seguridad especial, con las fuerzas federales, en zonas con niveles altos de violencia. 

En sesión del Consejo General, los consejeros del INE votaron en contra de la solicitud de la alianza opositora para que en un 28 por ciento de las secciones electorales de todo el país, que se encuentran con focos rojos y naranjas, puedan tener más seguridad por posible intervención del crimen organizado o el narcotráfico en las votaciones del 2 de junio. 

La solicitud la firman los presidentes del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y del PRD, Jesús Zambrano Grijalva. 

El INE respondió que a la autoridad electoral no le corresponde brindar seguridad pública, pero sí velar por el sufragio efectivo. 

Sigue leyendo:

Uuc Kib Espadas: elecciones son un gran reto pero el INE está preparado para ello

Descarta INE información sobre que crimen organizado impida instalación de casillas

Recuerdan que hay acuerdos y seguridad para candidatos

La consejera del INE, Carla Humphrey, afirmó que el órgano electoral no tiene una injerencia directa sobre el tema de seguridad, pero aún así se firmaron acuerdos con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para generar los protocolos para garantizar la seguridad de los candidatos. 

Detalló que las campañas cerraron con 521 solicitudes de protección de candidatos a distintos cargos públicos. 

Es responsabilidad de los partidos políticos el saber a quiénes postularon en las candidaturas, 

Acusan partidos omisiones en materia de seguridad

El representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila, señaló que las autoridades electorales han hecho muy poco por el tema de la seguridad en el proceso electoral. Además, cuestionó qué acciones contundentes se han realizado para prevenir la intervención del crimen organizado en los comicios 

“Cuando el crimen organizado se mete en los procesos electorales deja de haber sufragio efectivo y libertad. Tan solo se ve en Chiapas, Morelos, Estrados de México, Zacatecas. Se contabilizan 231 personas asesinadas relacionadas con el proceso electoral”, indicó. 

Aunque habló en contra del punto que propusieron PAN, PRI y PRD, el representante del PT ante el INE, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la alianza Morena, PT y PVEM no son beneficiados del crimen organizado, pues tan solo de los candidatos y aspirantes a algún cargo público que han sido asesinado, 17 son de la alianza Sigamos Haciendo Historia, 9 de la alianza Fuerza y Corazón por México, y dos de Movimiento Ciudadano. 

El INE dedicó un minuto de silencio para todos los candidatos o aspirantes que fallecieron a causa de la violencia en el proceso electoral.