RUTA 2024

Indemerc: "Encuestas favorecen a Morena y Clara Brugada"

Vicente Licona, director general de Indemerc, señala que la elección presidencial genera un interés mayor que ninguna otra

ELECCIONES

·
La polarización en la CDMX es muy marcada
La polarización en la CDMX es muy marcada Créditos: Pixabay

Vicente Licona, director general de Indemerc, agencia de investigación de mercados y opinión pública destacó que la Ciudad de México el 53 por ciento de los encuestados, dan la preferencia a Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia, el 43 por ciento es para Santiago Taboada del PRI, PAN y PRD, y el cinco por ciento restante para Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano.

En donde menos ha habido movimientos, ha sido en la capital del país, lo cual es increíble. Tenemos una cosa muy detectada, en las cenas familiares en las reuniones con amigos en las pláticas de las elecciones en la en el trabajo, la ciudad está sumamente polarizada.

Sigue leyendo: 

En qué casos puede haber un recuento de votos y cómo se hace

Uno de cada cuatro posibles votantes en México son jóvenes; 3.5 millones podrán sufragar por primera vez

En entrevista con Blanca Becerril para el programa de Ponte al Día, por Heraldo Radio, que se transmite en la frecuencia del 98.5 FM, señala que dicha polarización se debe a que el 35 por ciento de las personas que no aprueban el mandato de Andrés Manuel López Obrador, y de ese total, el 90 por ciento se encuentran a favor de Santiago Taboada.

Por otro lado, de las personas que si aprueban la gestión del presidente AMLO, el 85 por ciento si están de acuerdo con Clara Brugada, “es una polarización que yo creo que no se está viendo en ningún otro lugar del país”.

Vicente Licona acota que en una “elección que es refrendo”, con base en la encuesta realizada el pasado 23 de mayo las tendencias favorecen al oficialismo y a Clara Brugada con una diferencia de 11 puntos porcentuales, un total aproximadamente de 500 mil votos. 

Tendencias podrían cambiar 

Comentó además que a unos días de la elección, estas preferencias electorales podrían cambiar: "todo puede pasar. 

En esta película que hemos venido midiendo desde por lo menos noviembre del año pasado las preferencias siempre han sido favorables a morena en la capital del país para el puesto de Jefatura de Gobierno.

Acotó que a diferencia de las elecciones de 2021, en donde la participación ciudadana de los morenistas votaron en menor medida que los panistas, esta es una elección presidencial en la cual se destaca que Claudia Sheinbaum es de la capital "es muy probable que si van a ir muchísimos oposicionistas, sí, porque en la Ciudad de México así está, pero también van a salir a apoyar a sus candidatos, quienes están o aprueban al presidente López Obrador y quienes simpatizan con Morena". 

 Vicente Licona comentó que lo anterior se debe a que la elección presidencial genera un interés particular que ninguna otra elección genera.