El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo las votaciones en nuestro país. Para lo cual, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará un total de 170 mil 858 casillas electorales en los 32 estados de la República Mexicana.
Debes saber que existen 4 tipos diferentes de casillas electorales: básicas, contiguas, extraordinarias y especiales. Cada una tendrá una función específica el día de la jornada electoral y te lo contaremos a continuación. Solo recuerda que el 2 de junio, cada casilla de votación abrirá a las 8:00 horas y cerrará a las 18:00 horas.
Sigue leyendo:
Elecciones 2024: ¿A qué hora abren las casillas para votar y a qué hora cierran?
¿Cuántas personas votarán en cada estado este 2 de junio en las elecciones de México?
Tipos de casillas electorales
Del total de casillas electorales, 70 mil 580 serán básicas; 90 mil 800 serán casillas contiguas; 8 mil 300 serán extraordinarias y 1 mil 178 serán casillas especiales. Asimismo, del total, 55 mil 847 casillas serán "no urbanas" y 71 casillas operarán con urna electrónica.
- De acuerdo con el INE, las casillas básicas son aquellas que se instalan por sección electoral y reciben la votación de hasta 750 electoras y electores.
- Las casillas contiguas se instalan cuando el número de electores de la sección es superior a 750 votantes.
- Las casillas extraordinarias atienden a residentes de una sección que, por condiciones de vías de comunicación o socioculturales, tengan difícil acceso para emitir su voto.
- Las casillas especiales se instalan para recibir los votos de la ciudadanía en tránsito, es decir, de las y los electores que se encuentran fuera de la sección correspondiente a su domicilio.
Casillas electorales por estado
Según el INE, del total de casillas electorales 44 mil 705 serán instaladas en escuelas; 20 mil 2 en domicilios particulares; 12 mil 872 en lugares públicos y 3 mil 981 en oficinas públicas.
El número de casillas de votación instaladas por estado son las siguientes:
- Aguascalientes: 1 mil 846 casillas
- Baja California: 5 mil 384 casillas
- Baja California Sur: 1 mil 121 casillas
- Campeche: 1 mil 200 casillas
- Chiapas: 6 mil 868 casillas
- Chihuahua: 5 mil 785 casillas
- Ciudad de México:
- Coahuila de Zaragoza: 4 mil 152
- Colima: 743 casillas
- Durango: 2 mil 600 casillas
- Guanajuato: 8 mil 117 casillas
- Guerrero
- Hidalgo: 4 mil 182 casillas
- Jalisco: 10 mil 748 casillas
- Estado de México: 20 mil 433 casillas
- Michoacán: 2 mil 749 casillas
- Morelos: 2 mil 577 casillas
- Nayarit:
- Nuevo León: 7 mil 484 casillas
- Oaxaca: 5 mil 942 casillas
- Puebla: 8 mil 341 casillas
- Querétaro: 3 mil 148 casillas
- Quintara Roo:
- San Luis Potosí: 3 mil 900 casillas
- Sinaloa: 5 mil 173 casillas
- Sonora: 3 mil 877 casillas
- Tabasco: 3 mil 111 casillas
- Tamaulipas: 4 mil 777 casillas
- Tlaxcala: 1 mil 705 casillas
- Veracruz: 10 mil 985 casillas
- Yucatán: 2 mil 969 casillas
- Zacatecas: 2 mil 653 casillas
¿Dónde estarán las casillas especiales?
Ingresa al portal https://ubicatucasilla.ine.mx/
En el primer recuadro selecciona la opción México.
En recuadro de abajo selecciona el estado donde emitirás tu voto.
Da clic en las letras rosas que dicen: Casilla especial.
Abajo te aparecerá el listado de los lugares donde habrá casillas especiales.