El candidato de la alianza Va por la CDMX a la alcaldía Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, denunció acoso y agresión hacia sus colaboradores y expresó su preocupación por lo que describe como un ambiente de intimidación.
Carlos Orvañanos señaló directamente a las brigadas que él denomina "negras", acusándolas de perturbar la paz de sus eventos y de atacar físicamente a sus voluntarios.
Sigue leyendo:
En Cuajimalpa no habrá un "Cártel del agua", pero sí inversión hídrica: Carlos Orvañanos
"Lo vemos a diario con los grupos de choque de Morena y sus candidatos en Cuajimalpa, donde más allá de bajar y robar un pendón o una lona, ya es un tema de intimidación y agresión física a los voluntarios que están participando en la campaña de la oposición", declaró Orvañanos.
En Cuajimalpa es momento de la alternancia verdadera: Orvañanos
A pesar de estos intentos, asegura que han sido infructuosos gracias al apoyo de los ciudadanos: "No es posible que la violencia impere en esta demarcación, deben entender que Cuajimalpa no tiene dueño y es momento de darle paso a un Gobierno de alternancia verdadera", añadió.
Previamente Santiago Taboada, también candidato de la alianza opositora, pero a Jefe de Gobierno capitalino, había mencionado la presencia activa de la FGJCDMX y la SSC CDMX en el desarrollo de las campañas rumbo a las elecciones. En este sentido, Orvañanos aseguró que apoyará cualquier medida legal que pueda tomar la alianza.
Inseguridad y pobreza, problemas críticos de Cuajimalpa
Orvañanos también destacó los problemas crónicos de la demarcación como la inseguridad y la pobreza, y subrayó la importancia de cambiar el liderazgo después de más de nueve años bajo una misma administración.
"Vamos bien en Cuajimalpa, traemos buenos números y la gente ya sabe que votará por un proyecto nuevo que le ha dado resultados; han pasado más de 9 años en donde un solo hombre ha decidido lo que le conviene o no a la demarcación, pero la inseguridad es latente, la pobreza es significativa y no hay condiciones para que los jóvenes tengan una mejor movilidad", expresó.
Finalmente, Orvañanos hizo un llamado para que se asegure un proceso electoral justo. “Que respeten nuestra propaganda legal y que van a perder esta demarcación tal como van a perder la Ciudad de México”, puntualizó.
MYPR