RUTA 2024

Clara Brugada: "Un salario rosa no erradica la vulnerabilidad económica de las mujeres"

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la exalcaldesa de Iztapalapa dijo que ella tiene “soluciones estructurales a problemas estructurales”

ELECCIONES

·

Clara Brugada, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, conformada por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), seguirá con encuentros a la ciudadanía 

El día de ayer acudió a la alcaldía Azcapotzalco a reunirse con los ciudadanos y agradeció en redes sociales el apoyo de la población "nuestras asambleas cada día crecen más; en mis visitas a las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Azcapotzalco, me ha llenado el corazón ver tanta gente tan entusiasmada con nuestras propuestas. Vamos por la Ciudad Utopía que todas y todos deseamos, junt@s vamos a lograrlo".

Sigue leyendo: 

Brugada plantea impulsar a mujeres empresarias con compras de gobierno y fondo para emprendedoras

Brugada plantea impulsar a mujeres empresarias con compras de gobierno y fondo para emprendedoras

Agenda Clara Brugada 

10:00 horas. “La Ciudad feminista que queremos”.

Lugar: Gran Forum, Cerro del músico 22, Campestre Churubusco, Coyoacán.

Un salario rosa no erradica la vulnerabilidad económica de las mujeres: Brugada 

La candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Juntos Seguimos Haciendo Historia”, Clara Brugada criticó que sus contrincantes piensen que “un salario rosa” erradica la vulnerabilidad económica y las carencias sociales a las que se enfrentan las mujeres. 

Por ello, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la exalcaldesa de Iztapalapa dijo que ella tiene “soluciones estructurales a problemas estructurales” pues de ganar el próximo 2 de junio “queremos gobernar y hacer justicia a todas las mujeres”. 

“Así que un apoyo económico no es por el simple hecho de ponerle rosa una respuesta democrática y con perspectiva de género”, apuntó en clara referencia a los apoyos que a impulsado la oposición en algunos estados que gobiernan en el país. 

Durante la instalación de su gabinete de mujeres, el cual está conformado por activistas y expertas, Brugada Molina dejó en claro que ella es la única opción para la encabezar la administración capitalina, y es que afirmó que de llegar la derecha habrá retrocesos importantes en contra de los derechos a favor de las mujeres. 

Agregó que creará una utopía en particular para capacitar intensivamente a las mujeres Créditos: Especial 

Agregó que buscan continuar con una ciudad de derechos y libertades, “hay muchos temas en los que queremos avanzar”. 

“Por eso es tan importante que las mujeres hoy tomen una decisión el 2 de junio. Si queremos tener más derechos, si queremos que se amplíen, si queremos que no haya retrocesos, entonces yo propongo que voten por su servidora”, apuntó. 

Busca romper el pacto patriarcal

Resaltó que es de suma importancia romper el pacto patriarcal, y que los hombres rompan esas creencias y comportamiento, así como acciones que no les permiten reconocer que las tareas del cuidado no tiene género. 

Agregó que creará una utopía en particular para capacitar intensivamente a las mujeres y que estas logren encontrar un mejor trabajo.  Añadió que implementará el programa “SOS, no estás sola, la ciudad te cuida”, y dijo que “siempre estaremos del lado de las víctimas”. 

Brugada se dijo a favor de las movilizaciones pacíficas y del diálogo. FOTO: Especial

“Las madres que buscan no están solas. Van a tener un gobierno que siempre esté de la mano de ellas buscando y encontrando soluciones”, destacó. 

Anunció que creará la Defensoría de las Mujeres, que brindará asesoría jurídica gratuita. 

De igual forma dijo que habrá un consejo de mujeres, que esté evaluando cómo avanzamos en la lucha contra las desigualdades de género. Finalmente dijo que aún analiza acudir a la marcha del 8M, y dijo que está a favor de las movilizaciones pacíficas y del diálogo.

dhfm