Leticia Salazar Vázquez, aspirante a la alcaldía de Matamoros por la alianza PAN-PRI, y quien ya fue alcaldesa del municipio, señala que hay temas pendientes por resolver como la inseguridad, la falta de agua y los servicios, pero sobre todo se requiere de un gobierno sensible a las necesidades de las personas.
Dice que la delincuencia organizada afecta directamente a los ciudadanos debido a los cobros de cuotas a los comerciantes, lo que afecta a la economía de las familias. La ciudadanía ya está cansada por la falta de seguridad, se siente como una ciudad abandonada, explica.
Sigue leyendo:
Candidato de Matamoros amenaza a Morenistas
"Aquí la autoridad municipal era la que llevaba el control"
A su vez, expresa que hay falta de servicios públicos que contribuye a la inseguridad, como es la deficiencia en el alumbrado público y el descuido en los espacios públicos, como son las áreas verdes y parques sin mantenimiento. Además, hay problemas con el abastecimiento de agua, así como con el tratamiento de aguas residuales y drenaje.
Durante su gestión al frente del municipio (2013-2016), explica, se generó un 40% más de empleos en comparación con la administración anterior, se activaron las áreas verdes, deportivas y los parques recreativos, por ejemplo, el parque Laguito en Matamoros, que es un lugar emblemático. Se implementaron programas sociales para apoyar a personas de escasos recursos, como el programa de empleo para madres solteras.
Lety Salazar recuerda que en su administración le tocó llegar a poner orden, pues la delincuencia organizada anteriormente era la que tenía el control, tal como sucedía con el cobro de multas en el área del corralón municipal, el cual se hacía en una casita de madera clandestina y que llevaba el crimen organizado, por lo que la derribaron.
“Y esto hizo mandar un mensaje de que aquí la autoridad municipal era la que llevaba el control, aquí era la autoridad municipal y no la delincuencia la que tenía control en ese sentido, ese tema también no fue fácil”, afirma.
Salazar Vázquez comenzó a trabajar en negocios familiares desde muy joven
También como gobierno municipal cerraron muchos establecimientos de giros negros donde se vendía droga, y que servían como lavado de dinero para los criminales. Además acabaron con la venta de alcohol adulterado que se daba por medio de carritos ambulantes, y donde los jóvenes eran los principales afectados. En colonias marginadas había venta de huachicol y también se logró erradicar.
A pesar de no contar con policía municipal, la ex alcaldesa recuerda que durante su gestión había orden, pues se hacían operativos preventivos en coordinación con las fuerzas del orden estatales y federales, como la Marina, y Sedena, para hacer conciencia ciudadana sobre distintos ilícitos.
Proveniente de la cultura del esfuerzo, con siete hermanos, Lety Salazar reconoce que su familia ha sido un pilar fundamental para continuar luchando por sus ideales en favor de un Matamoros más seguro y con más justicia social.
Salazar Vázquez comenzó a trabajar en negocios familiares desde muy joven, por lo cual con estos ingresos pudo pagar sus estudios hasta la maestría.
Entre los cimientos que la sostienen están sus valores, ya que viene de una familia cristiana y su abuela Rita fue pastora en un iglesia por más de 25 años.
Como mujer se ha enfrentado a distintas adversidades, pues en su momento fue cuestionada por su género, sin embargo ella se ha abierto paso tanto en la política como regidora, diputada local, diputada federal y alcaldesa; y, por otra parte, en el ámbito empresarial.
Por ello, también reconoce la participación de las mujeres en la carrera presidencial, aunque considera que se trata por un lado de un proyecto que dará continuidad a un modelo que no ha sabido combatir la inseguridad, y por otro, de un proyecto con vocación democrática que busca atender los problemas que afectan al país y dar seguridad a los ciudadanos con inteligencia.
Respecto al tema binacional, Salazar dice que hay problemas con los cruces fronterizos, donde se requiere seguridad y agilizar los procesos. También el tema de la migración es un reto, y Matamoros por ser frontera recibe muchos migrantes de Centroamérica.
Explica que como diputada federal cuando fue presidenta de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, hicieron dos leyes importantes para el país, la ley sobre los refugiados y protección complementaria y la Ley de Migración.
Finalmente, la joven política destacó la importancia de trabajar en coordinación con las esferas estatal y nacional en todos los temas por el bien de los ciudadanos.
srgc