Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, recordó que durante su etapa en el Gobierno de la Ciudad de México (diciembre del 2018 a junio del 2023) se implementó un programa para dotar de alimentos calientes a los niños y niñas que más lo necesitaban.
La exmandataria capitalina señaló que se elegia un comité escolar para que las madres y padres de familia recibieran un apoyo y ellos mismos fueron designados para preparar los alimentos para los estudiantes. De esta manera, se trabajó para que la niñez tuviera una alimentación nutritiva y balanceada.
Claudia Sheinbaum inició con este programa tras la pandemia con el fin de establecer una buena nutrición de los menores de edad.
¿Qué es Alimentos Escolares Modalidad Caliente?
Este proyecto implementado por Claudia Sheinbaum consistió en un plan de alimentación sano para las y los alumnos. Los alimentos calientes se componen de 20 menús y se integran de una bebida (leche descremada y/o agua natural); un plato fuerte que incluya: verduras, cereal integral, leguminosas y/o alimento de origen animal; y fruta fresca de temporada.
Durante la presentación del programa, Esthela Damián Peralta, exdirectora general del Sistema Nacional DIF, explicó que se trataba de un programa opcional; es decir, las escuelas ni los padres fueron forzadas a aceptarlo. La meta de las autoridades capitalinas era llegar al 100 por ciento de los planteles.
"La diferencia aquí es que quien prepara los alimentos escolares es un comité de padres y madres de familia que son quienes tienen esa decisión de participar, se les da el recurso, a través de una tarjeta, ellos compran los alimentos, tienen su recetario y realizarán las comidas en el momento que haya clases presenciales" explicó la exmandataria capitalina, durante su presentación.