Ruta 2024

Chiapas, uno de los estados más obradoristas y los números lo refrendan: Patricio Morelos

Socio consultor de Poligrama destaca ventaja morenista en encuesta publicada este lunes en El Heraldo de México

Chiapas, uno de los estados más obradoristas y los números lo refrendan: Patricio Morelos
Foto: Especial

Luego de la publicación de la encuesta de Poligrama y El Herado de México respecto a las preferencias electorales rumbo a la elección de la gubernatura en Chiapas, Patricio Morelos, socio consultor de Poligrama, destacó que los resultados exhiben que el sur es una fortaleza para el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que Chiapas es uno de los estados más obradoristas.

"Chiapas es uno de los estados más obradoristas del país, el sur es una fortaleza para el presidente y su partido y los números lo refrendan", dijo.

Destacó que aunque en las encuestas se observa que hay quienes no aprueban al gobernador, la aprobación del Presidente está cerca del 80 por ciento, y eso es lo que explica la simpatía por Morena; sin embargo, destacó que aún así se observa que más de 20 por ciento de los ciudadanos que están con el presidente no necesariamente votarán por la renovación de su partido en la entidad.

Sigue leyendo:

Chiapas es para Morena

Olga Luz Espinosa, optimista por resultados en encuesta: vamos bien y con la campaña vamos a subir

Ve difícil que se reviertan tendencias

En entrevista para Las noticias con Javier Alatorre, de Heraldo Radio, recordó que en la encuesta se observa una intención de voto de 56.3 por ciento para Eduardo Ramírez, contra 20.1 por ciento para el candidato del PAN, PRI y PRD, debido a que a la fecha del levantamiento de los estados no había realizado su registro Olga Luz Espinosa. El aspirante de Movimiento Ciudadano alcanzaría 5.5 por ciento de los votos y 18.1 por ciento se mantienen indecisos.

Morelos destacó que esta ventaja de más de 35 puntos para la alianza morenista será muy difícil de revertir en las pocas semanas que quedan rumbo a la elección.

Respecto a las dificultades de levantar una encuesta sin todos los candidatos definidos, explicó que en el contexto actual, en el que hay obradoristas y antiobradoristas, hay tendencias muy marcadas. Por lo que éstas podrían cambiar únicamente si se designa un perfil competitivo, que emocione.

Sin embargo, advirtió que el hecho de que los partidos opositores hayan tardado tanto en definir a sus aspirantes habla de la dificultad que están teniendo para encontrar ese perfil.

Temas