RUTA 2024

Marína Kantún y Aníbal Ostoa son designados como precandidatos únicos al Senado de la República por Campeche

El Movimiento de Regeneración Nacional aclaró que se trata de un proceso transparente, abierto y democrático en el que se inscribieron 65 personas solo en estas siete entidades

ELECCIONES

·

La Coalición Sigamos Haciendo Historia y Morena presentó este jueves, las precandidaturas únicas al Senado de la República resultantes del proceso de encuestas, cumplimiento de paridad de género y acciones afirmativas en las entidades federativas de Campeche, Guanajuato, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

En un proceso transparente, abierto y democrático en el que se inscribieron 65 personas solo en estas siete entidades, se llevó a cabo una valoración política y de la trayectoria de todas y todos los inscritos; para dejar en manos del pueblo a través de las encuestas la definición de las compañeras y compañeros que acompañarán a la Dra. Claudia Sheinbaum y representarán al Movimiento de Transformación para concretar el Plan C. 

Sigue leyendo:

Morena presenta segundo bloque de precandidaturas únicas al Senado de la República

Claudia Sheinbaum asegura que no habrá corrupción si llega a la Presidencia

Para el estado de Campeche se nombró a Marína Martina Kantún Can y Aníbal Ostoa

¿Quiénes son los aspirantes de Morena al Senado por Campeche?

Marína Martina Kantún Can

La aspirante tiene un Doctorado en Educación Humanista por el IHES Sinaloa
Créditos: Especial

La morenista ostentó el cargo de Subsecretaria de Educación Básica y Normal en el estado, además, tiene un Doctorado en Educación Humanista por el IHES Sinaloa, una maestría en Educación en Psicología y Orientación Vocacional por la Esc. Norm. Superior de Yucatán y es licenciada en Educación Básica por la UPN 041, Campeche.

Aníbal Ostoa

El aspirante figuró como Senador Electo por el Principio de Mayoría Relativa
Créditos: Especial

El morenista es Senador Electo por el Principio de Mayoría Relativa, de igual forma, figuró como secretario de Relaciones Exteriores Asia - Pacífico - África, además, tiene una licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es profesor de Educación Primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.

srgc