Con la declinación de Zoé Robledo para buscar la candidatura de Morena al gobierno de Chiapas, el tablero político en la entidad se reconfiguró, pero el partido guinda sigue a la cabeza, de acuerdo con la encuesta de El Heraldo de México/Poligrama.
A la pregunta de ¿por qué partido votaría usted para la gubernatura de Chiapas?, 51.2 por ciento eligió a Morena, seguido del PAN con 10.8 por ciento y el PVEM con 7.6 por ciento.
En cuarto sitio está el PRI con 6.2 por ciento, luego Movimiento Ciudadano con 4.5 por ciento, PT con 2.4 por ciento y en último lugar el PRD con 2 por ciento, mientras que 15.3 por ciento dijo que por ninguno.
Sobre el eventual candidato de Morena, 19.8 por ciento de los entrevistados optó por el senador Eduardo Ramírez; después, se encuentra Manuela Obrador, diputada federal y prima del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 16.3 por ciento de la intención de voto.
Le sigue la diputada federal y empresaria Patricia Armendáriz con 12.1 por ciento y en cuarto lugar se encuentra la senadora Sasil de León con 11.9 por ciento en la intención de voto.
El presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales, se ubica con 7.2 por ciento en las tendencias, y en la última posición está la alcaldesa de Tapachula, Rosa Urbina, con 6.9 por ciento. Otro 25.8 por ciento dijo que ninguno.
En la virtual alianza PAN, PRI y PRD, el panista Paco Rojas ocupa el primer sitio en las preferencias con 20.1 por ciento, seguido del presidente estatal del PRI y legislador local Rubén Zuarth 13.8 por ciento, en tercer lugar el priista Willy Ochoa con 8.9 por ciento y 57.2 por ciento comentó que por ninguno.
Por lo que toca al PVEM, el diputado federal Luis Armando Melgar obtiene 18.3 por ciento de las preferencias, y el también legislador federal Jorge Luis Llaven tiene 14.2 por ciento.
En tanto, la dirigente estatal del partido ecologista, Valeria Santiago, se encuentra en la tercera posición con 13.1 por ciento de las preferencias, mientras que 54.4 por ciento por ninguno.