Exclusiva

Mario Delgado busca asegurar la "reserva de votos" en la CDMX: "No queremos confiarnos como ocurrió en 2021"

Destacó la importancia de mantener a Morena unido rumbo a 2024

Mario Delgado busca asegurar la "reserva de votos" en la CDMX: "No queremos confiarnos como ocurrió en 2021"
Aseguró que el partido se encuentra concentrado en el proceso interno para los aspirantes Foto: Guillermo O’Gam

En entrevista con Alejandro Sánchez durante el programa de Informativo Fin de Semana, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, reveló que la credencialización del partido se trata de identificar a todos los simpatizantes de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.

En este sentido, destacó la importancia de mantener al movimiento unido con tal de no flaquear rumbo a las elecciones de 2024 y evitar aventajar a la oposición. 

"No queremos confiarnos como ocurrió en 2021 donde varias alcaldías en nuestros adversarios salieron a votar, entonces tiene que haber una organización diferente", sostuvo el presidente de Morena. 

Mario Delgado aseguró que no deben confiarse en las elecciones de la CDMX 
FOTO: Especial 

Precisó que no solo se trata de identificar a quienes quieran militar en el movimiento, sino que también se deberá buscar a quienes comparten los ideales de Regeneración Nacional.

Mario Delgado observa que en la CDMX se tendrá que emplear una reserva de votos importantes para, además de triunfar electoralmente en la ciudad, poder aportar en los comicios presidenciales. 

Proceso interno para elegir a jefe de Gobierno deberá esperar: Delgado

Con respecto al proceso para elegir a quién continuará la Cuarta Transformación en la capital, comentó que, independientemente de quien resulte ganador, la bancada deberá permanecer unida. Así mismo, comentó que se deberán respetar los tiempos para definir a los aspirantes para la Jefatura de Gobierno, por lo que se deberá esperar hasta el 6 de septiembre, fecha en la cual se elegirá al coordinador nacional en la Defensa de la Cuarta Transformación.

"Plantearemos los tiempos para emitir qué convocatoria porque 9 entidades se irán a elecciones, después los candidaturas al senado, las diputaciones federales. En fin, hay cerca de 20 mil cargos en disputa en el 2024", explicó

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de estar al frente de la Jefatura de Gobierno en la CDMX, indicó que dependerá de la coyuntura, entre otros factores involucrados. Por lo pronto, precisó, estará concentrado en obtener las próximas gubernaturas, así como la presidencia y una mayoría en el Congreso. 

Por último, reflexionó que Morena ha respetado los lineamientos impuestos por el Instituto Nacional Electoral y comentó que próximamente el INE auditará a los aspirantes a la presidencia con el objetivo de inhibir violaciones, tales como la divulgación de información de campaña a través de publicidad y panorámicos. 

Temas