RUTA 2024

Los procesos internos del Frente Amplio por México y Morena están por ser regulados, el INE emitirá las reglas del juego

Habrá ciertas limitantes para las etapas previas a la precampaña

ELECCIONES

·
La institución dará a conocer las reglas para estas etapas
La institución dará a conocer las reglas para estas etapasCréditos: Cuartoscuro

Tanto Morena como el Frente Amplio por México implementaron modelos similares para la selección para las personas que los representarán con vías a la lucha electoral de 2024, pero ambos carecen de una regulación clara que haya sido regulada por las autoridades electorales, así lo aseguró Arturo Sánchez, integrante del Comité Organizador del FAM,

En entrevista con Verónica Sánchez, el también exconsejero del INE, dijo que tanto el Tribunal Electoral como el Nacional Electoral se han mostrado su preocupación en torno a la obtención de recursos, así como la utilización, fiscalización y comprobación de gastos de estos para ambos procesos.

Destacó que el TEPJF declaró estos mecanismos como legales en torno a la organización interna de las coalición, pero pidió al INE que se presente esta semana una regulación de estas acciones para que las dos fuerzas políticas tengan las reglas claras para operar, establecer un presupuesto y mantener la transparencia en este proceso. Mientras tanto, las dos fuerzas seguirán con sus periodos actuales. 

La oposición ha iniciado su proceso. FOTO: FAM

Habrá una norma para los procesos internos

Dio a conocer que la norma regirá las actividades de ambos grupos de representación popular. Resaltó que la línea de acción es muy delgada, debido a que se debe establecer qué pueden hacer los aspirantes y sus partidos sin que esto se considere un acto de precampaña. 

Añadió que hasta el momento la norma contempla que en actos públicos no se puedan hacer llamados al voto, hacer mneción a una precampaña, ni se llame al voto a favor de ningún partido a fin de que la ciudadanía no sea incitada al sufragio, 

Otro elemento que pidió que se revisara es que los gastos que se lleven a cabo durante esta etapa que incurran en irregularidades se tomen como parte de los recursos que tienen destinados los aspirantes una vez que inicien las precampañas.

"Urgen estos lineamientos para que todos tengan claridad de los límites".

Los partidos definieron la forma de realizar sus procesos internos. FOTO: Archivo.

El Frente Amplio por México rendirá cuentas

Comentó que el Frente Amplio por México solicitó a sus aspirantes que presentaran un reporte de sus actividades, así como de egresos e ingresos para justificar sus gastos.  

En caso de que haya irregularidades, los participantes del FAM tendrán que someterse a la resolución del Tribunal y del INE, apuntó, debido a que desde un inicio se acordó respetar la ley.

El exconsejero apuntó que es necesario esperar a las normas para definir cómo actuarán los políticos. FOTO: Cuartoscuro.

La plataforma de registro sigue operando

Indicó que la plataforma de registro para los electores de la oposición sigue funcionando y en ella se tendrán a los interesados en participar en el padrón de personas que decidirá al candidato del Frente Amplio por México rumbo a 2024. 

Dio a conocer que la página ha presentado diversas complicaciones, por lo que pidió paciencia a la ciudadanía, a la cual dijo que se está realizando mantenimiento. Los aspirantes tendrán hasta el 8 de agosto para recabar las 150 mil firmas que se le han solicitado a través de la plataforma.