ELECCIONES 2024

Arranca la lucha por los Comités de Defensa de la 4T: las "corcholatas" de Morena envían mensajes

Los políticos tendrán encuentros con personas de todas las entidades a lo largo de todo el país

Arranca la lucha por los Comités de Defensa de la 4T: las "corcholatas" de Morena envían mensajes
El partido definirá quién será su abanderado en unas semanas. Foto: Especial

Los aspirantes a encabezar Comités de Defensa de la Cuarta Transformación lanzaron mensajes para dar a conocer que iniciaron las actividades con rumbo al proceso interno del Movimiento de Regeneración Nacional y sus aliados el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo.

Sheinbaum iniciará con Oaxaca

Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que volará desde Veracruz para iniciar su recorrido a través de las zonas de Tuxtepec y Oaxaca. 

Informó que la entidad liderada por Salomón Jara por que es un lugar caracterizado por ser el lugar donde nació Benito Juárez y en donde se lleva a cabo históricamente una lucha social. 

 Vamos con la convicción de la Defensa de la Cuarta Transformación, dando a conocer todo los logros que hemos tenido en el país con los gobiernos de nuestro movimiento.

Adán Augusto comenzará por Jalisco

El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López dio a conocer que iniciará su ruta para el proceso interno en Jalisco. El político dijo que durante el fin de semana regresó a su estado natal para recargar energías y comenzar los encuentros que mantendrá con diversas comunidades a lo largo de la República Mexicana, en las siguientes semanas.

"En Tabasco nació el movimiento que hoy devuelve la esperanza a millones de mexicanos y mexicanas".

Marcelo Ebrard inicia en la CDMX

Con un traslado en su vocho eléctrico en avenida Insurgentes en la ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubon inició sus recorridos como aspirante a la la Coordinación de Defensa de la Transformación (CDT) de Morena.

Con un live en su cuenta de Instagram, explicó por qué privilegió un arranque de esta manera a grandes concentraciones ya que “hay que tratar de escuchar, tener humildad, escuchar es entender y comprender”. 

“Se me ocurrió que sería una buena forma de iniciar más que un evento, ya sabes con muchísimas personas, la política en última instancia es algo humano, es una actividad humana y tenemos que rescatar las principales emociones y motivaciones humanas", aseveró. Dijo que visitaría a su maestra de Kinder quien le enseñó a leer y escribir porque tuvo gran impacto en su formación.

 

“Voy a pasar a saludarla, este es como el inicio mi recorrido en todo el país, ¿por qué con ella? Pues primero por gratitud es la madre de todas las  virtudes, yo no estaría aquí, si ella no me hubiese enseñado a escribir y recuero que fui feliz en su kinder, que no era obligatorio, más bien era divertido”.

Explicó que el vocho se lo regaló su esposa Rosalinda Bueso, y que acondicionaron en Monterrey. 

Este lunes, el canciller tiene programada una conferencia de prensa en un hotel en la Alameda Central al mediodía.
 

TEPJF dicta medidas cautelares contra las "corcholatas" y Morena 

En el arranque de la interna morenista, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó medidas cautelares contra las corcholatas presidenciales, así como militantes y simpatizantes de Morena para que se abstengan de realizar, participar y asistir a eventos, o distribuir propaganda, en los que se promocione a los presidenciables con motivo del proceso electoral 2023-2024. 

En una reunión virtual, los magistrados de la Sala Superior resolvieron por mayoría de votos, con el voto en contra de tres magistrados (Mónica Aralí Soto Fregoso, Indalfer Infante Gonzales y José Luis Vargas Valdez) confirmar las medidas cautelares otorgadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), en contra de la participación de Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Luis Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández, en eventos celebrados hace unas semanas en distintas entidades federativas, donde solicitaron apoyo a favor de sus precandidaturas, ya que se lanzan como aspirantes a la Presidencia de la República. 

En los eventos en Baja California Sur, Coahuila, Oaxaca y Sonora, los entonces funcionarios públicos solicitaron el apoyo a favor de sus eventuales precandidaturas utilizando frases como: “Es Claudia”, “Con Marcelo Sí” y “Ahora es Adán”. Por una denuncia de MC y PRD, el INE otorgó las medidas cautelares, con el fin de que las personas denunciadas se abstengan de realizar ese tipo de  actos. 

El INE considera que, a partir del contexto actual, "es plausible suponer que de continuar, se presentaría un posible daño de los principios de certeza y equidad en la contienda por actos que pueden implicar un posicionamiento de los denunciados frente a la ciudadanía, por lo que estimó que, de forma preliminar, se encontraba frente a conductas posiblemente antijurídicas que deben evitarse para garantizar los derechos y principios constitucionales en materia electoral, antes del inicio del proceso electoral federal".

El 6 de septiembre se conocerá al abanderado del partido. 

 En la sesión de hoy, los magistrados del TEPJF confirmaron esas medidas cautelares en las que se ordena a Morena conminar a su militancia, así como a sus simpatizantes, a que se abstengan de realizar, participar y asistir a eventos, o distribuir propaganda, en los que se promocione a las corcholatas con motivo del proceso electoral 2023-2024. 

Eso a pesar de que Morena, Claudia Sheinbaum Pardo y Adán Augusto López Hernández  impugnaron la resolución del INE con el argumento de que el proceso federal no ha iniciado, por lo que no se puede analizar la posibilidad de emitir medidas cautelares relacionadas con actos anticipados de precampaña o campaña. 

En su defensa, los aspirantes presidenciales de Morena también explicaron el INE no realizó un análisis contextual correcto y, el último, estimó que las medidas debieron vincular tanto a Morena como al resto de las personas denunciadas. No obstante, la Sala Superior determinó que las medidas cautelares se debían de confirmar, pues las conductas denunciadas sí se pueden analizar de forma preliminar con el fin de determinar si existe algún riesgo de daño a los principios constitucionales que rigen el proceso electoral, con independencia de que no haya iniciado este. 

El pleno del TEPJF sostuvo que el INE sí puede valorar las circunstancias que consten en otras quejas, de manera preliminar, con el fin de construir un contexto y lograr un estudio integral de las quejas que se le presenten. 

La Sala Superior también consideró que las medidas cautelares contra Morena fueron correctas, pues la intención es evitar que los posibles aspirantes se promocionen con el fin de obtener la candidatura de ese partido, para el proceso electoral federal siguiente. Por tanto, eso se logra a través de la imposición de límites al partido político que, en su caso, postularía a las candidaturas.

Con información de Noemí Gutiérrez

 

Temas