RUTA 2024

Voto extranjero: requisitos, fechas y todo lo que debes saber para participar en las elecciones del 2024

Existen diferentes modalidades para que los mexicanos que residen en otro país puedan votar el 2 de junio del próximo año

ELECCIONES

·
El 20 de febrero del 2024 es el último día para registrarse 
El 20 de febrero del 2024 es el último día para registrarse Créditos: Cuartoscuro

Arturo Castillo Loza, Consejero del Instituto Nacional Electoral, habló sobre el voto de los mexicanos en el extranjero, para la elecciones del 2024. Dijo que se trata de una forma de votación que se reconoce desde el 2006 y que hay diferentes modalidades como la postal, la digital y la presencial en 23 sedes consulares.

En entrevista con Salvador García Soto para Heraldo Media Group, el funcionario federal explicó que se han ampliado las modalidades, pero no sólo eso, sino que el INE también ha facilitado los procesos para que los mexicanos puedan estar en los comicios, aunque no vivan en nuestro país.  

Sigue leyendo:

INE pone lupa a supervisores y capacitadores para que no militen en partidos políticos

UdeG se une a iniciativa #MEVEO para que estudiantes actualicen sus datos ante INE

Hay tres modalidades diferentes para realizar el voto extranjero
FOTO: INE

¿Cómo pueden votar los mexicanos en el extranjero?

El funcionario federal dijo que es un número muy grande el de mexicanos que podrían participar en las elecciones y dio diferentes datos sobre los ciudadanos que participan:

1.- Se calcula que son 12 millones de mexicanos que residen en el extranjero

2.- 1.5 millones de mexicanos están credencializados

3.- De ellos, sólo 47 mil personas se registran para poder votar

Por ello, invitó a los connacionales a participar en el proceso electoral, es decir, a tramitar su credencial de elector, a registrarse en la lista nominal de mexicanos en el extranjero y, evidentemente, a votar por sus candidatos predilectos.

El 20 de febrero del 2024 es el último día para registrarse 
FOTO: INE

¿Cómo se puede tramitar la credencial de elector en el extranjero?

Para poder realizar el trámite y sacar la credencial de elector, es necesario acudir a cualquier consulado. No es necesario tener cita y sólo se deben llevar estos tres documentos:

1.- Acta de nacimiento

2.- Identificación oficial

3.- Comprobante de domicilio, con una antigüedad no mayor a tres meses

Después de ese proceso y cuando ya se tenga la credencial de elector, es necesario realizar el registro a través de Internet, en la página de Voto extranjero. Este proceso se puede hacer hasta el 20 de febrero del 2024.

 

Los mexicanos en el extranjero pueden votar por cuatro cargos distintos
FOTO: INE

¿Por qué cargos pueden votar los mexicanos en el extranjero?

 Los mexicanos que viven en el extranjero y participen en la jornada del 2 de junio del 2024 podrán votar por los siguientes cargos:

1.- Presidente de la República

2.- Senadurías (En todas las entidades)

3.- Gubernaturas o jefatura de gobierno (9 entidades)

4.- Diputaciones (CDMX, Edomex, Jalisco y Oaxaca)