Ruta 2021

Ivonne Ortega, candidata a diputada federal, sospecha que AMLO podría querer que se anule la elección de Nuevo León

La abanderada de Movimiento Ciudadano mencionó lo que ha hecho el partido en el presente proceso electoral, en el cual consideró todo puede pasar

Ivonne Ortega, candidata a diputada federal, sospecha que AMLO podría querer que se anule la elección de Nuevo León
Ivonne Ortega habló de las razones por la que se integró a Movimiento Ciudadano (Foto: Captura de Pantalla) Foto: (Foto: Captura de Pantalla)

La jornada electoral fue descrito por Ivonne Ortega Pacheco, candidata a diputada federal por representación proporcional de Movimiento Ciudadano (MC) como convulsa, “todo puede pasar, nada está cantado”.

Lo anterior, dijo, porque es muy alto el porcentaje de personas que no sabe por quién votará o que los ciudadanos no se sienten representados por ningún partido.

“Hay un voto oculto, para quién, normalmente se oculta para el que está gobernando principalmente, ahí hay un voto oculto que no sabemos hacia dónde, por eso digo que cualquier cosa puede pasar”, mencionó la aspirante a legisladora por Movimiento Ciudadano en el programa Me lo dijo Adela en El Heraldo Televisión.

En relación con lo que está haciendo de manera particular el partido para dar a conocer las propuestas de sus candidatos y candidatas, describió, realizan un trabajo de escucha de los ciudadanos.

Ortega Pacheco militó por 29 años en el PRI, con el que fue secretaria general del partido (2012 al 2015), gobernadora de Yucatán (2007-2012), senadora (2006), diputada local (2001 al 2004) y presidenta municipal de Dzemul (1998 al 2001).

Fue a finales del 2020 que se integró a Movimiento Ciudadano, por invitación de Dante Delgado, y porque “lo ve como un partido limpio, un vehículo no abollado, que tiene la apertura a la participación ciudadana”.

 Refirió que el proceso de dejar al PRI fue como un divorcio y describió que una de las diferencias que hay con MC está en que les dan la posibilidad de ser candidato sin ser militante, ya que en otros partidos es un tema que se condiciona.

Aunque al partido lo han involucrado con la 4T, ella ha buscado dejar claro lo que han hecho en diversos ámbitos.

La también coordinadora Nacional para el Empoderamiento Ciudadano fue cuestionada sobre el caso de Samuel García, candidato a la gubernatura de Nuevo León y quien es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR).

“Los gobiernos no deberían participar en los procesos electorales, lo dice la Constitución. El que abiertamente el presidente diga que sí interviene en el proceso electoral, me da una sospecha de que va a querer que se anule la elección de Nuevo León (…) Esa una condiciones que pudiera ser impugnada de nulidad de elección. Es un estado muy importante y por eso llama la atención, pero también hemos punteado en otras entidades como Campeche, Nayarit ”, expresó. 

Temas