Drogas

Incautan 20 toneladas de drogas

La estrategia binacional contra el crimen organizado en la frontera norte da sus primeros resultados

Incautan 20 toneladas de drogas
Foto: FGR

Desde febrero de este año, los gobiernos de México y Estados Unidos han incautado casi 20 toneladas de droga en la frontera norte mexicana.

De acuerdo con un reporte del gabinete de seguridad federal, a partir de la coordinación con el gobierno de EU se han realizado operativos estratégicos en la frontera norte del país, debido a las operaciones de la delincuencia organizada en esa región, con lo cual se han logrado incautar un promedio diario de 330 kilos de droga que tenían como destino EU.

Algunos de los resultados han sido el aseguramiento de 19.7 toneladas de drogas, entre estas fentanilo, que se buscaba introducir en territorio estadounidense. Como resultado de estos operativos también se detuvieron a mil 287 personas vinculadas con la delincuencia organizada.

“El Gobierno de México, a partir de la coordinación absoluta del Gabinete de Seguridad y en acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos, a partir del 5 de febrero de 2025, ha llevado a cabo acciones y operativos estratégicos en la frontera norte del país, región históricamente considerada un punto estratégico para la comisión de diversos delitos y operaciones de la delincuencia organizada, lo que la convierte en una zona de atención prioritaria de la Estrategia de Seguridad”, precisa el documento enviado al Senado.

En estos operativos en la frontera norte de México se han decomisado también mil 192 armas de fuego, 143 mil 734 cartuchos de diversos calibres, 4 mil 642 cargadores, 57.9 kilogramos y 335 mil 479 pastillas de fentanilo, así como mil 33 vehículos y 142 inmuebles derivado de distintas acciones operativas realizadas en los estados fronterizos.

Y es que con la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos se han signado diversos acuerdos con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para disminuir el tráfico de drogas y armas entre ambas naciones. Estos acuerdos han resultado en estrategias contundentes de cooperación internacional para el combate a la delincuencia, por ejemplo, un hecho que nunca había tenido precedentes y como resultado de una política de cero impunidad, el 27 de febrero pasado, en coordinación y respeto a la soberanía y reciprocidad internacional con el Gobierno de EU, se acordó el traslado y la entrega de 29 generadores de violencia requeridos por el Departamento de Justicia estadounidense.

Incluso, el reporte del Gabinete de Seguridad dado a conocer por la Secretaría de Gobernación (Segob), detalla que en este operativo participaron 3 mil 512 elementos, 342 vehículos y 20 aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Fiscalía General de la República.

“Se vio reflejado un esfuerzo conjunto sin precedentes en la lucha contra la delincuencia organizada”, expone el informe.

PAL

Temas