Se desarrolló el segundo día de campaña rumbo a las elecciones del Poder Judicial, en el que diversos candidatos coincidieron en la importancia de transformar a este Poder y hacerlo cercano a la gente.
Eduardo Santillán, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, compartió con Blanca Becerril en Heraldo Televisión que un punto clave en su agenda es la transformación del Poder Judicial “en nuestro”, como parte del proceso de cambio en el país. “Hemos transformado el Ejecutivo y el Legislativo, pero la transformación no estará completa sin reformar el Poder Judicial”, aseguró. Entre sus propuestas, destacó la eliminación de privilegios en la Corte y una mayor colaboración entre los poderes del Estado, sin perder la autonomía del Poder Judicial.
En tanto, dijo que debe ser un Poder Judicial cercano a la gente, algo en lo que coincidió Dora Martínez Valero, candidata a ministra de la Corte, quien en entrevista con Adriana Delgado para Heraldo Radio destacó que los aspirantes a juzgador deben salir a las calles para explicar a la gente en qué consiste la elección.
“Porque a raíz de la Reforma Judicial debemos decir a través de las campañas por qué queremos un Poder Judicial diferente y transformado y por ello debemos explicar a la ciudadanía por qué es indispensable esta votación”.
Finalmente dijo que sus tres propuestas son: una justicia cercana, una justicia incluyente y accesible, y una justicia en movimiento.
En tanto, la ministra Yasmín Esquivel, quien busca permanecer en la Corte, le dijo a Salvador García Soto para Heraldo Radio que para su campaña utilizará recursos propios.
Al ser cuestionada sobre si tiene la intención de ser presidenta del máximo tribunal, se limitó a decir que lo importante es el proyecto de transformación del Poder Judicial y para ella es un honor continuar sirviendo como ministra.
Sergio Javier Molina, actual consejero de la Judicatura Federal y candidato a ministro, informó en Heraldo Radio que para acercar el proceso a la gente, hará campaña en diversas partes del país como Nuevo León, Querétaro y Guadalajara. “Tenemos que llevar el conocimiento de nuestras propuestas a los distintos rincones del país”.
POR DIANA MARTÍNEZ
EEZ