Aaron Mastache, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), habló en entrevista con Oscar Mario Beteta para Heraldo Radio sobre el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este jueves 27 de marzo.
Al respecto, el subdirector señaló que este programa es de gran importancia y pertenece a uno de los 100 compromisos que anunció la Presidenta durante su toma de posesión en octubre del 2024.
Y explicó que el Programa Nacional de Tecnificación de Riego es un proyecto que tiene que ver con elevar la producción del campo utilizando el agua de manera eficiente.
"El agua para riego agrícola se usa en casi todas partes de nuestra nación y otorga y proporciona alrededor del 40% de la producción de alimentos del país, entonces es un área muy importante que merece tratamiento especial, como el que se le está dando", apuntó.
Se busca hacer eficiente la tecnificación de riego para recuperar agua potable: Mastache
En entrevista para Heraldo Radio, Aaron Mastache aseguró que cerca de 225 mil productores serán beneficiados con este Programa, "y un punto muy especial que ha dicho la Presidenta es que vamos a mejorar la eficiencia del riego agrícola, ya que vamos a recuperar agua para el consumo humano, ese es uno de los grandes beneficios que tiene este plan", subrayó.
También, el subdirector afirmó que esperan que con el Programa Nacional de Tecnificación de Riego se recuperen 2,000 m3 de agua, y como referencia, Mastache dijo que esto representa casi 3 veces el consumo anual de agua potable en el país.
"Esto es un gran logro, porque también hay que destacar que del agua disponible para consumo en México, el 76% se usa para la agricultura de riego, por eso es muy importante hacer esta tecnificación de riego, para hacerlo eficiente y que esta agua se pueda utilizar para consumo", expresó.
En ese sentido, Aaron Mastache declaró que con este plan nacional también estarán satisfaciendo el derecho al agua que la Constitución del país establece, "y que en el Gobierno estamos dirigidos a cumplir ese objetivo", agregó. Asimismo resaltó que se habla de garantizar al mismo tiempo el derecho humano a la alimentación, por la producción de alimentos.
Finalmente, el subdirector refirió que el Programa Nacional de Tecnificación de Riego tiene 13 distritos de riego prioritarios, que se encuentran ubicados cerca de centros urbanos que tienen problemas de agua potable, "y con este programa podremos recuperar el volumen de agua para consumo humano", concluyó.
Sigue leyendo:
Profeco inmoviliza y suspende comercialización de productos de la empresa Merca Oriental