JUEGOS OLÍMPICOS

TelevisaUnivision gana exclusividad de derechos de los Juegos Olímpicos hasta 2032

Para Los Ángeles 2028, unos Juegos que prácticamente serán “en casa”, se espera un despliegue aún mayor, que acercará la emoción olímpica a todos los rincones de México y Estados Unidos, para el público de habla hispana

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Especial

El Comité Olímpico Internacional (COI), presidido por Thomas Bach, ha seleccionado a TelevisaUnivision como la emisora oficial de los Juegos Olímpicos en México hasta 2032. Gracias a su capacidad de alcance, despliegue tecnológico y calidad en la cobertura, la televisora se impuso en una licitación a las ofertas de Claro, TV Azteca, Fox y Amazon, asegurando así los derechos exclusivos de transmisión de todas las ediciones olímpicas de los próximos 8 años. 

Como preámbulo de este acuerdo, TelevisaUnivision demostró su liderazgo en la cobertura deportiva con un despliegue sin precedentes para París 2024, movilizando a más de 300 profesionales entre periodistas, analistas, productores y técnicos, ofreciendo una cobertura dinámica, innovadora y multiplataforma a través de sus canales de televisión abierta, su canal de TV restringida, TUDN, y su plataforma de streaming, ViX. 

Foto: Especial

Para Los Ángeles 2028, unos Juegos que prácticamente serán “en casa”, se espera un despliegue aún mayor, que acercará la emoción olímpica a todos los rincones de México y Estados Unidos, para el público de habla hispana. 

Sobre el acuerdo con TelevisaUnivision, en un comunicado, el COI, en voz de su presidente declaró: “Nos complace anunciar este acuerdo a largo plazo con TelevisaUnivision, que garantiza una amplia cobertura para el público mexicano de todos los Juegos Olímpicos hasta 2032”. TelevisaUnivision transmitirá en exclusiva para México los Juegos Olímpicos de Verano: Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032; Juegos Olímpicos de Invierno: Milano-Cortina 2026 y Alpes Franceses 2030 y los Juegos Olímpicos de la Juventud. 

A través de TUDN, el canal deportivo líder en México, los aficionados podrán disfrutar de más de 200 horas de cobertura en cada edición con transmisiones en televisión abierta y digital mediante ViX, la plataforma de streaming de TelevisaUnivision. 

La cobertura de TelevisaUnivision estará a cargo del equipo de TUDN, conformado por los mejores narradores, analistas y exatletas olímpicos, quienes aportarán su conocimiento y pasión para hacer de cada transmisión de competencias una experiencia única. Entre ellos, destacan dos icónicos periodistas, Enrique Burak y Antonio de Valdés, cuya vasta experiencia en Juegos Olímpicos y deportes de alto rendimiento hacen que gocen de la preferencia del público.  

“Estamos encantados de firmar esta histórica alianza con el COI. Nuestra cobertura de París 2024, vista por millones, fue clave para ser seleccionados como socios oficiales de las transmisiones olímpicas en México. Nos comprometemos a llevar la mejor cobertura y a fortalecer la cultura deportiva en nuestro país”, expresó TelevisaUnivision México en el comunicado conjunto emitido. 

Desde Tokio 1964, Televisa ha sido un referente en la transmisión de los Juegos Olímpicos y tras su exitosa cobertura de París 2024 que llegó a más de 48 millones de telespectadores, y de Tokio 2020, con este acuerdo con el COI, la empresa reitera su compromiso con los televidentes de llevar a sus hogares el mejor entretenimiento deportivo y la garantía de una cobertura multiplataforma (TV Abierta, TV de Paga, Digital, Streaming, Social y Radio) de talla mundial para las próximas ediciones.

Sigue leyendo:

Elementos de la Guardia Nacional en la frontera ayudarán a contener los flujos de migrantes ilegales: David Saucedo

Asesina a su exnovia, a su amiga y le prende fuego al local con él adentro | VIDEO