Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY)

Yucatán se da tiempo para leer

Con la participación de la Universidad Veracruzana, del 22 al 30 de marzo se realiza la feria literaria más importante de la península yucateca

Yucatán se da tiempo para leer
Foto: Fotos: Cortesía

Mientras sucedía la pandemia, Alberto Ruy Sánchez (Ciudad de México, 1951) observaba a su gato, de ese ejercicio surgieron decenas de poemas que el escritor ha sumado a sus libros sobre la observación de lo cotidiano, de lo que nos rodea. “El silencio del gato” (Era/La Rana) será una de las presentaciones que el autor ofrecerá durante la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025, a celebrarse del 22 al 30 de marzo próximo.

Ruy Sánchez es, además, el ganador del Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2025 que cada año entrega el encuentro editorial. “Hay una ceremonia de premiación, en la cual yo voy a dar un discurso, voy a tener el honor de que me presente Verónica Murguía, que es una de las escritoras que yo más admiro, pero después tengo muchas participaciones”, señaló.

De acuerdo con María Teresa Mézquita Méndez, directora del encuentro literario más importante de Yucatán, este año se llevarán a cabo más de 700 actividades de manera gratuita, de las cuales 250 serán de fomento a la lectura dirigidas a la niñez y a las juventudes. Con homenajes a José Agustín a un año de su muerte, a Rosario Castellanos en el centenario de su natalicio y a Margo Glantz con motivo de sus 95 años, la feria también entregará el Premio de Periodismo FILEY a Enrique Mendoza Hernández, colaborador del Semanario Zeta de Tijuana.

Como invitada de honor, el encuentro tendrá a la Universidad Veracruzana. “Nuestro lema es Tiempo de leer, en la FILEY el tiempo se mide en páginas leídas, en diálogos compartidos, en experiencias que nos transforman”, afirmó Mézquita.

A la edición de este año regresan David Toscana y Cristina Rivera Garza, quienes ya fueron ganadores del Premio Excelencia en las Letras; de la península yucateca llegarán Manuel Iris y la escritora infantil Margarita Robleda, mientras que desde Barcelona visitará Xita Rubert, ganadora del Premio Herralde de Novela 2024 y de México autores como Diego Enrique Osorno, Sabina Berman, Luis Humberto Crosthwaite, Jorge Comensal, Brenda Lozano, Hiram Ruvalcaba, entre otros.

Con más de 10 mil títulos en exhibición, en la FILEY participarán unos 130 expositores, quienes llevarán cerca de 500 sellos editoriales con los que buscan atraer a los más de 200 mil visitantes que se esperan. Durante nueve días el encuentro contará con múltiples actividades académicas, talleres de fomento a la lectura y una amplia oferta de exposiciones y funciones cinematográficas y escénicas. Como cada año, además, se lleva a cabo el XVI Congreso Internacional de UC-Mexicanistas, que encabeza la investigadora Sara Poot-Herrera. 

ELEMENTOS

  • También se rendirá homenaje a la actriz yucateca Ofelia Medina.
  • Se realizan 80 jornadas académicas entre congresos, simposios y encuentros.
  • Este año se celebra el décimo Encuentro de Periodismo Cultural.

Por Luis Carlos Sánchez 

EEZ

Temas