Operación Limpieza

Operación Limpieza: Extienden operativos

Señalaron que inició la segunda fase de la Operación Limpieza

Operación Limpieza: Extienden operativos
Foto: X / @Candelaria___

La Secretaría de Economía comenzó con la segunda fase de la estrategia Operación Limpieza, con la suspensión de actividades de empresas en Tijuana, Baja California y Aguascalientes, Aguascalientes, derivado de ilegalidades al amparo del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

Y es que, esta nueva fase de la estrategia consistente en identificar y combatir mecanismos de evasión fiscal, así como a importadores y proveedores de mercancías prohibidas e ilegales que se comercializan dentro del territorio nacional.

Así, se llevó a cabo la suspensión de actividades y posterior cancelación de empresas afiliadas al programa IMMEX, que haciéndose pasar por empresas manufactureras, en realidad sólo simulaban operaciones como compañías fachada haciendo un uso ilegal de este programa.

Dos de estas están ubicadas en Tijuana, Baja California y una más en Aguascalientes, Aguascalientes, mismas que presuntamente han realizado en conjunto importaciones temporales simuladas del orden de 15 mil millones de pesos, causado un importante quebranto a la Hacienda Pública y un perjuicio mayor a la industria nacional.

Estos actos no solo representan prácticas comerciales de competencia desleal, sino que, al hacer mal uso de un Programa de Fomento con fines de exportación, evaden el pago del Impuesto General de Importación, el IVA y el ISR, así como pago de cuotas del Seguro Social, agregó.

Además, de acuerdo con la Secretaría de Economía, estás empresas presuntamente realizaban operaciones de exportaciones temporales simuladas de millones de prendas y productos textiles confeccionados principalmente de origen asiático.

PAL

 

Temas