Sader

Sader: Se enfocan en lo sustentable

Las actividades agropecuarias se deben cuidar: Sader

Sader: Se enfocan en lo sustentable
Foto: Especial

Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), llamó a enseñar a las nuevas generaciones de ingenieros agrónomos a “explotar la tierra sí, pero con sustentabilidad”.

Al conmemorar el Día del Ingeniero Agrónomo, Berdegué envió el mensaje a los 36 mil egresados que se han formado en la Universidad de Chapingo, casi la mitad del total existente, que es de aproximadamente 70 mil especialistas.

“La tierra no es un recurso del cual podamos disponer libremente. Y lamentablemente lo hemos venido haciendo así, tenemos unas tasas enormes de deforestación, de contaminación de nuestros ríos, lagos y mares” reconoció.

Explicó que hay que enseñar la explotación y cuidado de la nuestra tierra, donde también se cuide no explotar al hombre, “sobre todo a las mujeres, porque en el medio rural siguen teniendo una condición de desigualdad que es insoportable e intolerable; tenemos que darle un nuevo sentido al a la agronomía”.

Propuso que esta nueva agronomía tenga en el centro la soberanía alimentaria, que se tiene que construir cada día.

“La soberanía alimentaria significa que nuestro México cuente con las capacidades que se necesitan para garantizar a la población el derecho a la alimentación. Eso no es sólo producir más, es cuidar el suelo, es fortalecer nuestra capacidad científica y tecnológica”, enfatizó.

El secretario indicó que en las actividades agropecuarias se puede cuidar y que vivan bien las personas que nos dan de comer “campesinos, campesinas, pequeños productores y también muy importante, las personas jornaleras que muchas veces las ignoramos, nos olvidamos de ellas. Eso es hoy día construir capacidades para la soberanía alimentaria”.

Por ello, dijo, en el Día del Agrónomo que fue el 22 de febrero, hizo un llamado para que se reflexione para luchar por esa nueva agronomía donde la soberanía alimentaria sea prioridad, sin olvidarnos de las personas que viven y trabajan en el campo.

PAL

Temas