El tipo de cambio, al mayoreo, cerró la última sesión en 20.4131 unidades por dólar, lo que significó para el peso una depreciación semanal de 0.54 por ciento, de acuerdo con las cifras del Banco de México (Banxico).
Esto marcó la segunda baja consecutiva, ya que, en la semana al 14 de febrero, la moneda nacional se depreció 1.17 por ciento.
Según un análisis de Grupo Financiero Base, el tipo de cambio mostró la semana pasada un comportamiento lateral, oscilando en un nivel entre 20.20 y 20.50 pesos.
Señaló que “desde un enfoque técnico, el peso se encuentra en un periodo de consolidación a la espera de más noticias. Si la aversión al riesgo causada por las amenazas arancelarias de Trump desaparece, el tipo de cambio podría romper a la baja el promedio móvil de 100 días que actualmente se ubica en 20.27 pesos por dólar y moverse hacia 20.00 pesos por dólar, elevando la probabilidad de un cambio de tendencia hacia la baja”.
Por el contrario, especificó, de continuar los riesgos y romper al alza el promedio móvil de 50 días de 20.46 pesos por dólar, el tipo de cambio podría moverse hacia 20.70 pesos y luego hacia 21.00 unidades.
PAL